La joven fue arrestada en un centro comercial, semanas después de ser víctima de violencia de género.
En un controvertido giro de los acontecimientos, Melanie Barragán, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y conocida por un caso reciente de violencia de género, fue detenida este viernes 27 de diciembre en la plaza comercial Galerías Altama, ubicada en Tampico, Tamaulipas. La joven fue acusada de presunto robo de prendas en una tienda departamental, aunque posteriormente fue liberada al aclararse la situación.
Detalles del incidente
Según informes oficiales, Barragán fue identificada por personal de seguridad del establecimiento, quienes notificaron a agentes de la Guardia Estatal. La joven fue trasladada a las celdas municipales, donde permaneció hasta que su familia pagó una fianza de 900 pesos.
La madre de Melanie sostuvo que todo se trató de un malentendido, argumentando que una prenda no fue registrada en la caja durante la compra. Finalmente, el centro comercial optó por no presentar cargos, y la estudiante quedó en libertad. Sin embargo, las autoridades no han emitido información adicional, dejando abierta la posibilidad de que el caso evolucione conforme avancen las investigaciones.
Antecedentes de violencia de género
Este hecho ocurre semanas después de que Melanie fuera agredida por su expareja, Christian “N”, en un caso que conmocionó a la comunidad de Tamaulipas. Durante una fiesta de disfraces el 31 de octubre en Ciudad Madero, el hombre la golpeó y arrastró en un ataque que fue captado en video. Melanie sufrió graves lesiones, incluyendo fracturas en el pómulo y nariz, así como daños en un ojo.
Christian “N” huyó tras el ataque, pero fue capturado el 6 de diciembre en un operativo conjunto entre las fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas. Actualmente enfrenta prisión preventiva justificada en Altamira, mientras se realizan investigaciones complementarias con un plazo de tres meses.
Reacciones y revictimización
El reciente incidente con Melanie ha suscitado un amplio debate en redes sociales, donde organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su preocupación por la posibilidad de revictimización. Estos grupos enfatizan que los antecedentes de violencia de género deben ser considerados, y piden sensibilidad para evitar juicios precipitados.
“El caso de Melanie es un recordatorio de que la violencia de género tiene efectos duraderos, no solo físicos, sino también emocionales y sociales”, declaró un portavoz de una organización feminista local.
Mientras tanto, la sociedad exige mayor claridad en las investigaciones, tanto del supuesto robo como del caso de agresión, para garantizar que se haga justicia y se brinde apoyo adecuado a las víctimas.
Impacto social y legal
Este caso vuelve a subrayar la importancia de las medidas de protección para mujeres que han sufrido violencia de género. Expertos llaman a que las autoridades actúen con mayor celeridad y sensibilidad, previniendo la doble victimización que puede ocurrir en situaciones como esta.
Se espera que las próximas semanas traigan más detalles tanto del proceso legal contra Christian “N” como del reciente incidente en el centro comercial, para determinar si habrá consecuencias legales adicionales.