Con una desesperada estrategia dirigida a convencer a los mexicanos de que el pasado primero de enero no nos recetaron un nuevo gasolinazo al estilo de los odiados gobiernos neoliberales, sino un terso incremento en “términos reales” al precio de los combustibles, funcionarios y dirigentes de Morena salen a los medios a hacer circo, maroma, teatro y regañarnos por no entender su lógica aritmética. Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido del presidente López Obrador, dijo en su cuenta de X que “Los panistas no entienden, o no quieren entender, que la gasolina es más barata hoy (!), en términos reales, que durante los sexenios de Calderón o Peña Nieto”. Sin embargo, en una gráfica que la misma Luisa María subió a su cuenta se lee claramente que el litro de gasolina en diciembre de 2006, en el arranque de la administración calderonista, costaba $14.75, contra $27.00 en promedio en el presente mes de enero, a cien días de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, lo que significa un 83.05% de diferencia. Más específicamente, en la misma tabla de Alcalde Luján, en diciembre de 2012, el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el litro costaba $18.25 y hoy, en el arranque del segundo piso de la 4t, ya está en $27, lo que representa un aumento de 47.25% tan solo en la época morenista. En los gobiernos priistas y panistas les llamaban “deslizamientos, ajustes” y hoy lo etiquetan como incremento en “términos reales”, pero para el bolsillo de millones de mexicanos el gasolinazo de este 2025 es sólo eso, un gasolinazo que, como la historia y la lógica nos han demostrado, es factor de aliento para la inflación que quema como la lumbre a los mexicanos de a pie, esos que viven fuera del presupuesto y que no son beneficiados con blocs de vales para pagar el combustible de sus camionetotas machuchonas, como los que reciben los choferes y ayudantes de la burocracia dorada.
*Aunque funcionarios del naciente gobierno de Margarita González Sarabia presentaron una primera denuncia por el desvío de 40 millones de pesos durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, la contralora y el asesor jurídico de esa entidad han mostrado sólo la punta del iceberg de una serie de acusaciones que vendrán en cascada contra funcionarios estatales y el propio ex futbolista, derivadas de lo encontrado en las actas de entrega-recepción de ambas administraciones. La ex senadora Lucy Meza por ejemplo, asegura que el desfalco en tierras zapatistas podría alcanzar los 4 mil millones de pesos durante la “administración” de Blanco Bravo, quien ha sido denunciado en al menos una decena de carpetas de investigación por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, nexos con grupos del crimen organizado, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos y hasta violación en grado de tentativa contra su propia media hermana, entre otros delitos. Esos señalamientos no son nuevos, pero el ídolo americanista siempre ha sido protegido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador quien se ha aprovechado de su popularidad con fines electorales y, dicen los malpensados, para financiar con recursos de los morelenses el movimiento de la 4t, tanto así que para protegerlo lo premiaron con una diputación federal aún antes de salir de Morelos, de donde escapó aplicando su clásica “cuauteminha”. Para algunos, la presidenta Sheinbaum está decidida a terminar con las trapacerías del Cuau pero habrá que ver que se decide en Palenque. Dicen que amor con amor se paga.
RAPIDITAS:
-Para las próximas elecciones en Durango y Veracruz el PRI pone su resto con la esperanza de no perder su registro en ambas entidades y buscar de lo perdido lo que aparezca. La banda de la chamarra roja se reunió en el CEN tricolor para definir la estrategia electoral para esos estados, hicieron cambios en varias secretarías y anunciaron nuevos voceros: las senadoras Anabell Ávalos y Paloma Sánchez, la diputada Ana González, el ex titular de la CONDUSEF, Mario Di Constanzo, Bryan Mendarozqueta, Karla Ayala y Jaqueline Hinojosa.
-Mara Lezama es desde el 25 de septiembre de 2022 gobernadora de Quintana Roo. Dos años y casi cuatro meses en que lejos de resolver el problema de los taxistas delincuentes en el estado, sus abusos y amenazas contra turistas nacionales y del extranjero, particularmente en el corredor turístico Cancún, Tulum y Playa del Carmen, siguen impunes. El asunto se agrava y nadie en Quintana Roo es capaz de resolverlo de una buena vez por todas. Si esperan que pase lo mismo que en Acapulco, van requetebién.
-Ismael, El Mayo Zambada, compareció en la corte de Nueva York donde se ventila su proceso por narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego. En esta ocasión El Mayo ratificó como cabeza de su defensa al abogado Frank Pérez, el mismo que representa a su hijo El Vicentillo, y se estableció que el mexicano estudia la posibilidad de firmar un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía para evitar una condena a cadena perpetua y eventualmente la pena de muerte. Lo anterior implica “cantar”, es decir dar nombres de políticos y partidos a quienes financió con millones de dólares a cambio de poder operar con toda impunidad durante décadas. Para calcular la importancia del caso, apenas ayer la presidenta Sheinbaum dijo que pedirá al gobierno de Donald Trump el expediente del Mayo.