Autoridades investigan los riesgos en la zona mientras los afectados reciben atención médica especializada.
La explosión registrada este miércoles en un taller clandestino de pirotecnia ubicado en la colonia San Juan Xochitenco dejó un saldo fatal: un hombre perdió la vida y seis personas más, entre ellos tres menores, resultaron heridas con quemaduras graves. La tragedia también causó el derrumbe de una vivienda de tres niveles y daños en al menos seis casas aledañas.
El incidente ocurrió en una vivienda utilizada para la fabricación ilegal de pirotecnia. Según el comandante Arturo Martínez, director de Protección Civil de Chimalhuacán, la deflagración de un tanque de gas fue el origen de la explosión que desató el caos en el vecindario. Los vecinos relataron que el impacto fue tan fuerte que el suelo se cimbró, generando pánico entre los residentes.
Equipos de emergencia, incluidos bomberos de Chimalhuacán, Chalco y Nezahualcóyotl, se movilizaron rápidamente para controlar el incendio. Los propios habitantes, armados con cubetas de agua, ayudaron a las autoridades a mitigar las llamas. No obstante, la intensidad de la explosión dejó a varias personas con heridas severas, incluidas quemaduras en más del 50 % del cuerpo.
Entre los lesionados destacan tres menores de edad que serán trasladados por aire a hospitales especializados en Toluca y Zumpango para recibir tratamiento urgente. Uno de los adultos heridos, cuya imagen se viralizó en redes sociales, sufrió la amputación de una mano debido a las lesiones.
Autoridades actúan ante la emergencia
En el lugar, elementos de Protección Civil y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), junto con instancias federales, trabajan en la evaluación de los daños y en la prevención de nuevos incidentes. La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez confirmó que el incendio ya está controlado y se llevarán a cabo censos para identificar otros posibles talleres clandestinos en la zona.
“Vamos a hacer un censo y valoraciones para apoyar a las familias que realmente lo necesiten”, declaró Flores. Además, se analiza la evacuación de vecinos si se confirman nuevos riesgos por la presencia de pirotecnia ilegal.
Llamado a la prevención
La explosión ha puesto de manifiesto los peligros asociados con el almacenamiento y fabricación de pirotecnia en viviendas, un problema recurrente en ciertas zonas del Estado de México. Autoridades estatales reiteran la necesidad de reportar talleres ilegales y evitar la manipulación de materiales peligrosos.
Mientras tanto, las familias afectadas enfrentan la incertidumbre sobre el futuro de sus hogares y el estado de salud de sus seres queridos. La tragedia marca un nuevo recordatorio de las consecuencias devastadoras de la falta de regulación en el manejo de pirotecnia.