Nueva orden de aprehensión contra “Billy” Álvarez por facturas falsas

El exdirector de Cruz Azul enfrenta una nueva imputación por un presunto daño de más de 91 millones de pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una nueva orden de aprehensión contra Guillermo “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, acusado de adquirir facturas falsas por un monto de 91 millones 780 mil pesos. Este nuevo proceso penal surge de la causa 294/2023, vinculada a la carpeta de investigación FED/AGS/AGS/0000613/2023, donde se presume la simulación de gastos operativos mediante empresas factureras.

El mandamiento judicial, emitido el 4 de junio de 2024, fue cumplimentado mientras Álvarez permanece en prisión preventiva oficiosa en el penal del Altiplano, Estado de México. En este centro de reclusión, el exdirector enfrenta otra causa penal por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La audiencia para decidir su vinculación a proceso por estos cargos se realizará mañana.

Daño económico millonario

Según la FGR, la adquisición de comprobantes fiscales apócrifos permitió a la Cooperativa Cruz Azul evadir impuestos, afectando a las finanzas públicas. Este delito podría alcanzar una pena de hasta cinco años de prisión.

La audiencia inicial por la nueva acusación se celebró el martes 21 de enero mediante videoconferencia ante la jueza Yuridia Bello Camacho, del Centro de Justicia Penal Federal de Aguascalientes. Durante la sesión, Álvarez optó por no declarar y solicitó 72 horas para definir su situación jurídica.

Una larga búsqueda llega a su fin

La captura de Guillermo Álvarez, efectuada el 16 de enero de 2025 en la Ciudad de México, culminó tras casi cinco años de búsqueda. Desde 2020, Álvarez estaba incluido en la lista de Interpol con una ficha roja, lo que activó su localización en 186 países.

El exdirector lideró la Cooperativa Cruz Azul por más de tres décadas y enfrenta múltiples acusaciones en los ámbitos federal y local, incluyendo delincuencia organizada, fraude fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. También enfrenta un caso de presunto fraude en el fuero común.

Escándalo mediático y reacciones

El caso de Álvarez ha acaparado la atención pública por el impacto que tiene sobre una de las cooperativas más emblemáticas del país. La FGR reiteró su compromiso de resolver el caso respetando los derechos del imputado y garantizando justicia.

Esta nueva orden de aprehensión refuerza las acciones legales contra Álvarez y subraya la magnitud de las acusaciones en su contra, marcando un capítulo clave en el proceso judicial de uno de los casos más relevantes del ámbito corporativo en México.