Fernández Noroña acusa a juez de frenar la elección judicial: “No tiene vergüenza”

El senador señaló que el juez Santamaría Chamú benefició a su gremio con una decisión parcial.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acusó al juez Sergio Santamaría Chamú de haber frenado el proceso de elección del Poder Judicial mediante un amparo que él mismo concedió. La decisión del magistrado ha generado una fuerte controversia, ya que pertenece a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), organización que impulsó el recurso legal.

Fernández Noroña se manifestó en contra de esta decisión a través de una conferencia de prensa, donde no dudó en calificar de “terrible” la actuación del juez. “Es una desvergüenza del Poder Judicial. Literalmente son juez y parte. Se solicitan el amparo ellos mismos y ellos mismos lo resuelven”, afirmó el senador.

La crítica de Fernández Noroña se centró en el hecho de que Santamaría Chamú solicitó una licencia de cinco días para participar en el proceso de selección judicial. Sin embargo, posteriormente concedió un amparo para suspender los comités de elección, lo que para el senador es una estrategia para eliminar competencia y favorecer a ciertos aspirantes dentro del proceso.

“Entonces dijo: ‘Voy a quitar a la competencia y así nada más vamos los que tengamos pase directo y voy a quedar como juez otra vez'”, ironizó Fernández Noroña en redes sociales.

La reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, establece un nuevo mecanismo de selección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, con la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE). En este sentido, los ciudadanos podrán votar en las elecciones de 2025 y 2027 para renovar la plantilla judicial.

Según el senador, el actuar de Santamaría Chamú evidencia una falta de imparcialidad, ya que su relación con la Jufed debió ser motivo suficiente para que se excusara de resolver el amparo. “No tuvo ni siquiera el mínimo de decencia para recusarse. Claro, renunció cinco días antes a la asociación. No, bueno, no tiene vergüenza. Llevó todo el proceso y ya que iba a emitir el fallo, entonces se retira. Es terrible”, enfatizó Fernández Noroña.

Las críticas hacia el juez y la decisión de suspender el proceso de elección han reabierto el debate sobre la independencia del Poder Judicial y el alcance de las reformas impulsadas para su renovación. Se espera que en los próximos días continúen los pronunciamientos sobre este caso, mientras el proceso electoral judicial sigue en suspenso.