Trump amenaza con nuevo arancel del 10% a países pro-BRICS

7 de julio de 2025

El expresidente endurece su discurso económico contra quienes respalden a los BRICS

El expresidente Donald Trump lanzó una nueva advertencia comercial al asegurar que impondrá un arancel adicional del 10% a todos los países que respalden las políticas del bloque BRICS, si resulta electo en noviembre. La medida apunta a reforzar su estrategia de proteccionismo económico y confrontación directa con rivales geopolíticos.

Advertencia directa a países alineados con BRICS

Durante un evento de campaña en Las Vegas, Trump advirtió que si China, Rusia o cualquier país miembro del grupo BRICS busca “manipular el dólar” o establecer una alternativa para desplazarlo, Estados Unidos responderá con aranceles del 10% contra quienes apoyen ese intento.

El exmandatario señaló que su objetivo es evitar que estos países “se aprovechen” de la economía estadounidense. Además, calificó de “peligrosos” los esfuerzos del bloque BRICS para crear una moneda alternativa al dólar.

El bloque está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y recientemente ha buscado ampliar su influencia incorporando nuevos miembros y promoviendo la desdolarización del comercio global.

Postura firme frente al ascenso geoeconómico de los BRICS

Trump reforzó su visión de que el ascenso del bloque BRICS representa una amenaza directa a los intereses estadounidenses. Aseguró que, bajo su administración, no se permitirá que ningún país aliado colabore con estrategias que busquen debilitar el dólar como moneda de reserva global.

El líder republicano afirmó que los países que opten por alinearse con los BRICS deberán “enfrentar consecuencias económicas inmediatas”, entre ellas, el nuevo arancel del 10%, sumado a otras posibles represalias comerciales.

Esta política se alinea con su histórico enfoque nacionalista y proteccionista, que ya se aplicó durante su mandato anterior con disputas comerciales como la guerra de aranceles con China.

Reacciones y contexto internacional

Las declaraciones de Trump llegan en medio de un escenario internacional marcado por tensiones económicas y estratégicas entre potencias. El bloque BRICS ha intensificado su rol en foros globales, desafiando la hegemonía occidental en el sistema financiero.

Aunque Trump no precisó qué países considera “alineados” con los BRICS, sus palabras fueron interpretadas como una advertencia también para socios comerciales tradicionales que han mostrado interés en diversificar su cooperación internacional.

El mensaje fue contundente: bajo su eventual nuevo mandato, Estados Unidos usará todas sus herramientas económicas para defender el dominio del dólar y limitar la expansión de alianzas alternativas como los BRICS.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos

También te puede interesar:

Noticias del Mundo