Confirman nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz y suspenden reapertura fronteriza
El gobierno de Estados Unidos cerró de nuevo la frontera al ganado mexicano tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, medida que frena la reapertura anunciada para este mes.
Detección obliga a cerrar puertos ganaderos
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenó el cierre inmediato de los puertos fronterizos para el comercio de ganado procedente de México. La decisión se tomó después de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmara un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en Veracruz.
Este caso fue detectado a 257 kilómetros al norte de la zona de dispersión de mosca estéril, y a 595 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. La distancia preocupa a las autoridades sanitarias norteamericanas, ya que representa un riesgo real para su hato ganadero.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ya había restringido el ingreso de bovinos, bisontes y equinos mexicanos desde el pasado 11 de mayo, luego de casos previos en Oaxaca y Veracruz. Este nuevo hallazgo refuerza la alerta sanitaria y retrasa los planes de reactivación.
Calendario de reapertura queda suspendido
El USDA había anunciado una reapertura gradual de cinco puertos fronterizos entre el 7 de julio y el 15 de septiembre. No obstante, el caso más reciente en Veracruz cuestiona los datos proporcionados por las autoridades mexicanas, según declaró Rollins.
La funcionaria informó que el plan de reapertura queda pausado indefinidamente, mientras se refuerzan las acciones de cuarentena y erradicación. La estrategia incluye incremento en trampas, vigilancia y coordinación bilateral para contener la plaga en territorio mexicano.
“Después de detectar este nuevo caso de GBG, estamos pausando la reapertura planeada de puertos para fortalecer la cuarentena”, dijo Rollins. Señaló que se requiere mayor avance en Veracruz y estados cercanos antes de reabrir la frontera al comercio ganadero.
Medidas adicionales y silencio oficial en México
En junio, el USDA ya había lanzado un plan para contener el gusano barrenador, con el objetivo de proteger su frontera sur. Entre las medidas se encuentra la construcción de una nueva instalación de dispersión de moscas estériles en el sur de Texas, como acción preventiva.
Además, se incrementará la presencia de personal estadounidense en territorio mexicano, con el fin de verificar los protocolos sanitarios y asegurar una respuesta eficaz frente a esta amenaza. “Gracias al monitoreo agresivo de nuestro personal en Estados Unidos y México, hemos podido actuar con rapidez y decisión”, afirmó Rollins.
El nuevo cierre ocurre apenas horas antes del momento previsto para reactivar el comercio ganadero. Hasta ahora, ni SENASICA ni la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) han emitido una postura pública sobre la situación.
También te puede interesar: