Anuncia sanciones severas si no cesa la invasión de Ucrania y promete armas a través de la OTAN
Trump exige fin de la guerra en 50 días o habrá sanciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Rusia que tiene 50 días para detener la guerra en Ucrania o enfrentará sanciones económicas de gran escala.
Ultimátum a Rusia desde la Casa Blanca
Durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó estar “muy, muy descontento” con Vladimir Putin. Dijo que su paciencia se había agotado tras tres años de invasión rusa en Ucrania.
El presidente estadounidense adelantó que, de no llegar a un acuerdo en ese plazo, impondrá aranceles del 100%. Serán “aranceles secundarios” dirigidos a socios comerciales de Rusia para intensificar el aislamiento de Moscú.
En paralelo, Trump y Rutte anunciaron que la OTAN comprará miles de millones en armamento estadounidense. Estas armas, incluyendo baterías Patriot, serán enviadas de inmediato a Ucrania.
Nueva ofensiva diplomática y militar
El presidente de la OTAN explicó que el envío de “cantidades masivas” de armas busca responder a las quejas del propio Trump sobre la desproporcionada carga estadounidense en la ayuda a Kiev.
Por su parte, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, consideró positiva la medida, aunque criticó el plazo: “Cincuenta días es demasiado cuando se mata a civiles a diario”.
La presión sobre Putin se intensificó luego de que Trump, al asumir su segundo mandato en enero, intentara acercarse al Kremlin. Pero ese gesto despertó temores en Kiev, donde se temía una cesión en favor de Moscú.
Sin embargo, en las últimas semanas, Trump cambió de actitud. Aseguró haber intentado llegar a acuerdos con Putin en cuatro ocasiones, todos fallidos.

Un cambio de postura influenciado por Melania
El mandatario reveló un episodio doméstico que lo marcó. Tras una llamada con Putin, comentó a la primera dama Melania que la conversación había sido positiva. “¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad”, fue su respuesta.
Sobre el líder ruso, Trump comentó: “No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro”.
La semana pasada, había adelantado que haría una “declaración importante” sobre Rusia. El domingo, el gobierno anunció que no pausaría el envío de armas, sino que reforzaría la entrega de sistemas defensivos, como los Patriot.
Reacción en Ucrania y avances rusos
Mientras tanto, el enviado especial Keith Kellogg se reunió con Volodimir Zelensky en Kiev. El presidente ucraniano agradeció el respaldo de Washington y calificó la reunión como productiva.
Un soldado ucraniano conocido como Grizzly, desplegado en el este del país, celebró las nuevas defensas: “Más vale tarde que nunca”.
El mismo día, Rusia aseguró haber tomado dos aldeas más, una en Donetsk y otra en Zaporizhia. También reportaron la muerte de tres civiles en las regiones de Járkov y Sumy.
Por otro lado, Zelensky propuso una importante reforma interna. Recomendó a la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, como nueva primera ministra. Ella declaró que Ucrania enfrenta un “momento crucial”.
También te puede interesar:






