Submarino nuclear y crucero llegan para enfrentar narcoterrorismo
El gobierno de Estados Unidos reforzó su presencia militar en el Caribe al enviar un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles frente a las costas de Venezuela como parte de su estrategia contra el narcoterrorismo en América Latina.
Llegada de submarino y crucero al Caribe
De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, arribarán a la región a comienzos de la próxima semana. El objetivo es enfrentar amenazas de organizaciones narcoterroristas que operan en rutas clave del narcotráfico.
La semana anterior, Washington había ordenado el envío de un escuadrón anfibio compuesto por el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, con 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina. Las fuentes no detallaron las misiones específicas, pero confirmaron que las operaciones están dirigidas a cárteles de la droga y grupos criminales transnacionales.
Operativo militar y estrategia política
El despliegue naval forma parte de la política impulsada por Donald Trump para eliminar los cárteles latinoamericanos, vinculando el combate antidrogas con la seguridad fronteriza. La portavoz presidencial Karoline Leavitt señaló que el régimen de Nicolás Maduro actúa como un “cártel de narcotráfico” y acusó al dictador venezolano de liderar el Cartel de los Soles.
En febrero, Washington designó al Cártel de Sinaloa, al grupo venezolano Tren de Aragua y a otras bandas como organizaciones terroristas globales. Esta decisión se integró a la intensificación de la ley migratoria y amplió el alcance de las acciones contra el crimen organizado.
Fuerza naval y operaciones en curso
El Pentágono confirmó que el operativo incluye aproximadamente 4.000 marines desplegados en la región. A ellos se suman tres destructores equipados con el sistema Aegis: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Además, se desplegaron aviones de vigilancia P-8 Poseidon y otros buques de guerra.
Fuentes militares señalaron que la misión contempla inteligencia, patrullaje y vigilancia en rutas del narcotráfico, con posibilidad de ataques selectivos si la Casa Blanca lo decide. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó la operación y afirmó que las Fuerzas Armadas de EEUU actúan bajo sus competencias constitucionales para frenar el tráfico de drogas y contrabando en la región.
La administración Trump mantiene la intención de sostener el despliegue durante varios meses, adaptándolo según evolucionen las amenazas. Washington considera esencial garantizar la seguridad nacional frente al avance de organizaciones criminales vinculadas al narcoterrorismo.
También te puede interesar: