Liberación de rehenes de Hamas comienza el lunes

Mundo >

12 de octubre 2025

El proceso comenzará el lunes y marcará el cumplimiento de la primera fase del alto el fuego impulsado por Donald Trump.

El Gobierno israelí confirmó que la liberación de rehenes en Gaza comenzará el lunes por la mañana, según anunció Gal Hirsch, coordinador principal para el retorno de los cautivos. La medida forma parte de la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, que también contempla la devolución de alrededor de 2.000 prisioneros palestinos por parte de Israel.

Preparativos para el retorno de los cautivos

Hirsch comunicó a las familias que todos los preparativos logísticos fueron completados para recibir a los rehenes en la Franja de Gaza, en la base militar de Re’im y en hospitales israelíes. Aclaró que los cuerpos de los cautivos fallecidos serán entregados en una “ceremonia dolorosa y respetuosa” antes de su traslado al Instituto de Medicina Forense para su identificación.

El funcionario aseguró que, una vez culminado este proceso, las autoridades continuarán la búsqueda de los rehenes desaparecidos en Gaza. “Exigimos, esperamos y trabajamos por un esfuerzo del 100% de Hamas, con la colaboración internacional, para recuperar a todos los rehenes caídos y brindarles sepultura en Israel”, enfatizó Hirsch.

El coordinador destacó que la operación se mantiene bajo coordinación constante con la Cruz Roja, los equipos negociadores y diversos organismos internacionales. En un mensaje a las familias, subrayó: “El Comando del Frente Interno y yo estamos con ustedes, con vigilancia, con expectativa, con dolor, con incertidumbre y con alegría”.

Detalles del acuerdo y posiciones de Hamas

Osama Hamdan, alto funcionario del grupo palestino Hamas, confirmó que la liberación de rehenes comenzará el lunes, según lo estipulado en el acuerdo de intercambio de prisioneros. Aseguró que no existen cambios en el calendario pactado y que el proceso se desarrollará conforme a lo previsto.

Te puede interesar:  Nissan evalúa mover producción de México ante posibles aranceles

De acuerdo con el pacto, Israel iniciará la excarcelación de unos 2.000 prisioneros palestinos tras el retorno de los cautivos desde Gaza. Este intercambio representa la primera etapa del alto el fuego impulsado por Trump, que busca consolidar una tregua tras dos años de conflicto entre Israel y Hamas.

Hamás advirtió que podrían surgir dificultades para localizar los cuerpos de algunos rehenes fallecidos dentro del plazo de 72 horas establecido en el acuerdo. Las autoridades israelíes fueron informadas y permanecerán atentas a cualquier contratiempo en el cumplimiento de los términos.

Reacciones internacionales ante el alto el fuego

Mientras se espera el inicio de la liberación de rehenes, líderes internacionales se reunirán el lunes en Egipto para evaluar el cumplimiento del acuerdo. Sin embargo, Irán expresó su desconfianza hacia Israel. El ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, alertó sobre posibles “trampas y traiciones” del “régimen sionista” y aseguró que “no hay absolutamente ninguna confianza”.

Araqchi también rechazó cualquier posibilidad de normalización de relaciones entre Irán e Israel, pese a la sugerencia de Trump de extender los Acuerdos de Abraham a Teherán. “Irán nunca reconocerá a un régimen ocupado que ha cometido genocidio y matado a niños”, afirmó.

Desde la Cancillería iraní se reiteró el apoyo a las iniciativas que detengan la guerra, retiren las fuerzas de ocupación, garanticen la ayuda humanitaria y promuevan la liberación de prisioneros palestinos, dentro del marco del respeto a los derechos fundamentales del pueblo palestino.