Francisco García Cabeza de Vaca

Irregularidades en Salud de Tamaulipas durante el sexenio de Cabeza de Vaca

Tamaulipas >

10 de noviembre 2025

ASF detectó anomalías en el manejo del Fondo de Salud, con pagos no comprobados y recursos sin justificar

El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud en Tamaulipas (Fassa) registró múltiples anomalías durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, según informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Las revisiones revelaron falta de comprobación de gastos, pagos indebidos al personal médico y recursos no ejercidos conforme a la ley.

Fallas en documentación y pagos indebidos

Desde 2017, la ASF observó graves deficiencias en el uso del Fondo de Salud. Ese año, ordenó la recuperación de 380.8 millones de pesos, tras detectar remuneraciones a trabajadores no localizados en sus áreas laborales, lo que representó un probable daño a la hacienda pública. También faltó documentación que sustentara los pagos y se realizaron erogaciones improcedentes en materia de servicios personales.

En 2018, la auditoría reportó 71 millones de pesos sin ejercer al cierre del ejercicio fiscal, además de inobservancias a la normativa del fondo y a las leyes de Disciplina Financiera, Gasto Público y Coordinación Fiscal. Asimismo, se detectaron discrepancias en la información enviada a la Secretaría de Hacienda, ya que los montos reportados no coincidieron con los registros contables.

Anomalías en sueldos y transparencia

Durante 2019, la ASF señaló nuevos incumplimientos en la transferencia y destino de los recursos. Se detectaron pagos a 31 trabajadores sin título profesional y 40 más sin constancia de capacitación, además de la falta de documentos que acreditaran la correcta aplicación del dinero. También se descubrieron pagos indebidos por concepto de compensación en unidades no autorizadas y la emisión extemporánea de comprobantes fiscales.

Te puede interesar:  Tamaulipas inicia la Colecta Anual 2025 de la Cruz Roja

Las inconsistencias generaron un probable daño al erario federal por 4.6 millones de pesos, sumado a deficiencias en la transparencia del manejo del fondo y a incongruencias en los informes financieros.

Daños millonarios a la hacienda pública

En 2020, la ASF documentó pagos a 33 servidores públicos sin acreditar la preparación académica requerida, con un gasto de 12.6 millones de pesos. Además, se encontraron normas incumplidas en la administración de 38.6 millones de pesos, generando un probable daño por 50.6 millones.

Durante el ejercicio fiscal de 2021, las observaciones alcanzaron 195.5 millones de pesos, principalmente por pagos improcedentes y falta de comprobación del gasto en servicios personales. En 2022, último año del sexenio, persistieron los problemas: se detectaron 2.3 millones de pesos destinados a trabajadores con licencias con goce de sueldo y funciones ajenas a los objetivos del fondo.

Las reiteradas observaciones de la ASF durante todo el periodo evidenciaron un patrón de irregularidades en el manejo del Fondo de Salud de Tamaulipas, comprometiendo la correcta aplicación de los recursos públicos destinados al sector sanitario.