El expresidente reconoció ante mormones que la liberación de Ovidio Guzmán fue su peor decisión durante el sexenio.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador habría reconocido en privado que ordenar la liberación de Ovidio Guzmán fue su mayor error durante su mandato, según una revelación reciente.
Confesión privada tras la masacre de La Mora
Durante una visita a la comunidad mormona de La Mora, en Sonora, López Obrador habría admitido que liberar a Ovidio Guzmán fue su peor decisión.
Este encuentro ocurrió tras la masacre del 4 de noviembre de 2019, donde nueve miembros de dicha comunidad fueron asesinados.
Aunque no se menciona explícitamente a la familia LeBarón, el contexto sugiere que la confesión se dio en reuniones privadas sostenidas después de la tragedia.
El fallido operativo en Culiacán
El 17 de octubre de 2019, fuerzas federales intentaron capturar a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa.
La operación, conocida como el “Culiacanazo”, resultó en una violenta respuesta del Cártel de Sinaloa.
Sicarios bloquearon calles, incendiaron vehículos y atacaron instalaciones militares.
Ante la escalada de violencia y el riesgo para la población civil, el gobierno decidió liberar a Ovidio Guzmán.
En su momento, López Obrador defendió la decisión como una medida para evitar una masacre urbana.
Repercusiones y críticas
La liberación de Ovidio Guzmán generó críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Muchos cuestionaron la estrategia de seguridad del gobierno y la aparente falta de preparación para enfrentar al Cártel de Sinaloa.
A pesar de las críticas, López Obrador sostuvo que priorizó la vida de los ciudadanos sobre la captura de un delincuente.
Sin embargo, la reciente confesión sugiere que el expresidente reconsideró su decisión en privado.
El caso sigue siendo un símbolo de los retos del gobierno frente al crimen organizado.
También te puede interesar: