“AMLO Respaldará a Rubén Rocha Moya tras Carta de ‘El Mayo’ Zambada; Abordará el Tema en ‘La Mañanera'”

El presidente López Obrador llama a la prudencia ante las revelaciones del narcotraficante, instando a esperar la versión del gobernador de Sinaloa y asegurando la paz en la región.

A pocas horas de la difusión de la carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha emitido un breve pero significativo pronunciamiento respecto a las acusaciones y revelaciones contenidas en el documento. En declaraciones realizadas durante la inauguración de la Clínica Hospital ISSSTE en Cabo San Lucas, Baja California Sur, López Obrador instó a la población y a los medios a actuar con prudencia y esperar más información antes de emitir juicios.

“Hay que esperar a que tengamos más información, yo creo que para el lunes en ‘La Mañanera’ podré abordar el tema con mayor detalle. Hay que actuar de manera prudente, precavida, hay que esperarnos”, declaró el mandatario ante los medios, respondiendo a una pregunta formulada por un reportero de Radio Fórmula.

Respaldo a Rubén Rocha Moya

Uno de los puntos más controvertidos de la carta de Zambada es la mención del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien se le relaciona con una reunión que supuestamente resultó en la captura forzosa del narcotraficante. En relación a esto, López Obrador no dudó en manifestar su respaldo al mandatario sinaloense, subrayando la necesidad de conocer su versión de los hechos.

“Hay que ver, hay que esperar la versión del gobernador y que tengamos todos los elementos. Lo importante es que hay paz y tranquilidad en Sinaloa, en toda la región y en el país”, afirmó el presidente, dejando claro su apoyo a Rocha Moya, quien pertenece al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A una pregunta específica sobre si Rocha Moya cuenta con su respaldo, AMLO respondió con un categórico “sí”.

La Carta de ‘El Mayo’ y sus Implicaciones

El documento de dos cuartillas, dado a conocer por el periodista Keegan Hamilton, contiene fuertes declaraciones de Ismael Zambada, quien rechaza haber sido capturado voluntariamente por las autoridades estadounidenses. “Quiero decir desde el principio que no me entregué ni vine voluntariamente a los Estados Unidos, ni tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y llevado a la fuerza contra mi voluntad”, expresó Zambada en su misiva.

Además, el narcotraficante asegura que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien lo emboscó durante una supuesta reunión convocada para resolver diferencias entre líderes políticos del estado de Sinaloa. Según Zambada, en esa reunión también habrían estado involucrados Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y el gobernador Rocha Moya.

“Fui convocado por Joaquín Guzmán López para asistir a una reunión con el fin de ayudar a resolver diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado (…) Me dijeron que, además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya, Iván Guzmán Salazar también estaría presente en la reunión”, afirmó el capo, añadiendo que durante el encuentro cruzó breves palabras con Cuén, pero no ofreció detalles sobre la presencia de Rocha Moya.

La carta concluye con una fuerte acusación: el asesinato de Héctor Cuén durante el supuesto encuentro, un hecho que, según Zambada, debería ser aclarado por el gobierno mexicano.

Acusaciones Previas y Controversias

Esta no es la primera vez que Rocha Moya es relacionado con el narcotráfico. La periodista Anabel Hernández ha señalado en diversas ocasiones presuntos vínculos entre el gobernador de Sinaloa y figuras del crimen organizado. Según Hernández, la relación entre Rocha Moya y Zambada García comenzó en 2018, cuando el político era Senador de la República, y se habría intensificado en 2021, en vísperas de las elecciones estatales.

En su obra La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa, la periodista detalla cómo Rocha Moya, entonces candidato de la alianza Morena-PAS, habría solicitado el respaldo del Cártel de Sinaloa para asegurar su victoria en los comicios de junio de 2021. Adicionalmente, en su libro Las Señoras del Narco: Amar en el Infierno, Hernández señala que Rocha Moya también buscó el apoyo de Los Chapitos, hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, para su candidatura.

La Mañanera del Lunes: Expectativas y Posibles Revelaciones

Con la promesa del presidente de abordar el tema en la conferencia matutina del próximo lunes, se espera que López Obrador ofrezca más detalles y esclarezca su postura respecto a las implicaciones de la carta de ‘El Mayo’ Zambada. Mientras tanto, la opinión pública y los medios continúan en espera de nuevas revelaciones que puedan arrojar luz sobre este complejo y delicado asunto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *