El panista pidió claridad sobre asesores y recursos en la Cámara Alta
El senador Ricardo Anaya exigió transparencia en el manejo de los recursos y sueldos dentro del Senado, luego de que se revelara que algunos asesores cercanos a Gerardo Fernández Noroña no aparecen en los registros oficiales, pese a recibir salarios o realizar funciones institucionales.
Controversia por nómina y asesores
El reportaje señaló que la Mesa Directiva del Senado incluye a trece colaboradores de la presidencia con salarios elevados. Entre ellos destacan cargos como secretario técnico y coordinadora de asesores, cuyos sueldos superan los montos promedio.
De acuerdo con la información publicada, el Senado reconoce cinco asesores oficiales para la presidencia. Sin embargo, no todos figuran en los listados de empleados por honorarios, a pesar de percibir recursos o cumplir con tareas formales. Los montos destinados a salarios y subvenciones superan el millón de pesos mensuales.
Llamado de Anaya a la rendición de cuentas
Ante esta situación, Anaya pidió reforzar los mecanismos de transparencia. Durante un encuentro con medios, sostuvo que los legisladores tienen la obligación de informar sobre los recursos públicos.
“Mi llamado es a la transparencia. Que se conozca con absoluta claridad quién trabaja en el Senado y cuánto gana cada persona”, expresó el panista al ser cuestionado sobre el tema.
El legislador insistió en que su grupo parlamentario respalda la transparencia total respecto a personal y salarios. Además, recalcó que es indispensable que la ciudadanía conozca con precisión el destino del presupuesto legislativo.

Respuesta sobre su propio equipo
Consultado sobre el salario de su secretario particular, el senador aclaró que no cuenta con ese cargo, sino con un secretario técnico. Explicó que su colaborador percibe alrededor de 60 mil pesos netos mensuales, conforme a lo establecido por la normatividad interna para esa plaza.
“No tengo yo un secretario particular, tengo un secretario técnico y gana exactamente lo mismo que todos los encargados de dicha plaza en el Senado de la República”, detalló Anaya.
El panista reiteró que la discusión no debe centrarse en casos aislados, sino en garantizar que los recursos se manejen de forma pública, clara y responsable.
También te puede interesar: