25 de marzo de 2025
CFE atribuye interrupción eléctrica en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a la baja calidad del gas natural.
Un apagón masivo dejó sin energía eléctrica a miles de usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán la tarde del lunes 24 de marzo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la interrupción del servicio se debió a la mala calidad del
gas natural suministrado a las centrales generadoras de la región.
Causa del apagón
Según un comunicado oficial de la CFE, el incidente fue provocado por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán. Esta situación afectó la calidad del gas proveniente de la central de cogeneración Nuevo Pemex, impidiendo el funcionamiento normal de varias plantas generadoras. Como resultado, se vieron obligadas a cambiar temporalmente a combustibles alternos.
Respuesta de la CFE
Para enfrentar la contingencia, la Subdirección de Generación de la CFE, en coordinación con CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), implementó cortes programados de electricidad por lapsos de tiempo, conocidos como cortes rotativos. El objetivo fue minimizar el impacto en los usuarios. A las 23:00 horas del lunes, el 47% de los afectados ya contaban nuevamente con suministro eléctrico. Brigadas de la empresa continúan trabajando para lograr la restauración total del servicio en las próximas horas.
Zonas afectadas
En Quintana Roo, las áreas más afectadas incluyen Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar.
El corte de luz, iniciado alrededor de las 18:00 horas, impactó colonias densamente pobladas y zonas turísticas, causando complicaciones en el tránsito vehicular y afectaciones en comercios y hoteles.
En Yucatán, el servicio eléctrico se suspendió desde las 17:00 horas en al menos 14 municipios, principalmente en zonas costeras e interiores como Dzilam de Bravo, Dzidzantún y Telchac Puerto.
En Campeche, colonias completas de Ciudad del Carmen, como Burócratas y Playa Norte, reportaron interrupciones del servicio eléctrico y fallas en la red de telefonía móvil por más de tres horas.
Coordinación interinstitucional
La CFE y Pemex trabajan conjuntamente para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad. El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), José Antonio Rojas, se retiró de manera inesperada de la 68ª Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) tras ser convocado de urgencia por una “emergencia eléctrica” en la Península de Yucatán, originada por un problema de suministro de gas.
Impacto en la población
El apagón generó complicaciones en la vida cotidiana de miles de ciudadanos. En Cancún, la falta de semáforos provocó caos vial, mientras que en Ciudad del Carmen, las fallas en la red de telefonía móvil dificultaron la comunicación. Comercios, restaurantes y hoteles también se vieron afectados, enfrentando pérdidas económicas debido a la interrupción del servicio eléctrico.
Restablecimiento del servicio
Hasta el cierre de esta edición, la CFE no ha emitido un reporte detallado sobre los tiempos estimados para la normalización total del servicio. Sin embargo, las brigadas continúan trabajando para restablecer la electricidad en las zonas aún afectadas.
También te puede interesar:
Enlaces externos: