Exigen presencia física para reactivar pensión suspendida
Una mujer de 96 años fue trasladada en camilla a una sucursal bancaria en Oaxaca para verificar su identidad y reactivar su pensión suspendida. Este hecho ha generado indignación y críticas hacia la institución financiera.
Exigencias bancarias y obstáculos para adultos mayores
Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, fue llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca después de que el banco exigiera su presencia física para corregir una falla en su registro biométrico. Su pensión había sido suspendida durante seis meses debido a esta irregularidad.
A pesar de que la familia presentó documentos oficiales y poderes notariales, el banco insistió en que la señora Fidelia debía presentarse en persona. Su hijo, Gilberto Ayala, expresó su frustración por la falta de consideración hacia la condición de su madre.
Reacciones y denuncias públicas
El incidente fue grabado en video y compartido en redes sociales, generando una oleada de críticas hacia BBVA por el trato recibido por la señora Fidelia. La familia anunció que presentará quejas formales ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Llamado a la empatía y revisión de protocolos
Este caso pone en evidencia la necesidad de revisar los protocolos de atención a adultos mayores en las instituciones financieras. La exigencia de presencia física para trámites puede resultar en situaciones humillantes y perjudiciales para personas con movilidad reducida. Es fundamental que los bancos implementen mecanismos más empáticos y accesibles para atender a este sector vulnerable de la población.
También te puede interesar: