La presidenta critica los comentarios del embajador y llama a la congruencia en las declaraciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó fuertes críticas contra el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, después de que el diplomático cuestionara la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Abrazos, no balazos”. La mandataria enfatizó desde Palacio Nacional que los comentarios de Salazar carecen de congruencia, destacando que sus declaraciones sobre México han sido contradictorias.
Las observaciones de Salazar, realizadas en una conferencia de prensa el pasado 13 de noviembre, se centraron en cuestionar la política de seguridad de López Obrador y en señalar que el expresidente rechazó una oferta de apoyo financiero de 32 millones de dólares de parte del gobierno de Joe Biden, los cuales habrían sido destinados a combatir el tráfico de armas y drogas entre ambas naciones. Salazar argumentó que la austeridad aplicada por la administración pasada debilitó a las fuerzas de seguridad mexicanas, dejando un vacío que favoreció la corrupción. “Es lo que espanta”, comentó, aludiendo a la falta de inversión en seguridad en México y a sus efectos negativos sobre la lucha contra la delincuencia.
En respuesta, Sheinbaum no solo defendió la estrategia de seguridad del expresidente, sino también la soberanía y autonomía de México en la materia. La presidenta subrayó que los comentarios de Salazar han sido inconsistentes en otras ocasiones, recordando que en temas como la reforma al Poder Judicial, el embajador pasó de apoyar la medida a criticarla en cuestión de días. “Tiene que haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones que hace uno”, dijo la mandataria.
Para sustentar su posición, Sheinbaum pidió a su equipo proyectar un video de declaraciones anteriores de Salazar, en el que el embajador elogiaba la colaboración entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, como la captura de figuras delictivas de alto perfil, entre ellos Rafael Caro Quintero y Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’. Estas palabras de Salazar, expuso la mandataria, contrastan radicalmente con las recientes críticas emitidas.
Defensa de la soberanía mexicana
Más allá de responder directamente a los cuestionamientos de Salazar, Sheinbaum recalcó que México es un país “libre, independiente y soberano”. La presidenta enfatizó la colaboración que existe entre el gobierno mexicano y la administración de Biden, que se ha concretado en diálogos de alto nivel, conocidos como el Diálogo Bicentenario, donde se abordan temas como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y la migración. “Tenemos una frontera común, tiene que haber diálogo de alto nivel (…) pero no subordinación”, declaró con firmeza.
Sheinbaum resaltó que, a pesar de los desafíos compartidos, la colaboración no implica una relación de subordinación hacia Estados Unidos. La mandataria señaló que ambos países enfrentan problemas similares y que la cooperación debe basarse en el respeto mutuo y en una relación de iguales. “Ambos países comparten mucho, no solo el comercio y la cultura, sino también los problemas”, comentó, añadiendo que es fundamental la coordinación en busca de soluciones conjuntas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, respaldó las palabras de Sheinbaum al enviar una nota diplomática al embajador, en la que reafirmaron la postura de México frente a los comentarios del diplomático estadounidense. Pese a la controversia generada, Sheinbaum aclaró que el diálogo entre ambos países continuará, y que cualquier comunicación oficial entre México y el embajador Salazar será gestionada por el canciller.
Un mensaje de defensa a la estrategia de “Abrazos, no balazos”
La presidenta aprovechó el momento para reiterar la importancia de la estrategia de “Abrazos, no balazos” que, según ella, prioriza un enfoque de paz y combate a la delincuencia desde un ángulo menos punitivo. Aunque esta política ha sido ampliamente criticada en sectores tanto nacionales como internacionales, Sheinbaum subrayó que el expresidente López Obrador buscaba reducir la violencia sin recurrir a una política de guerra abierta, que podría generar más muertes.
Para Sheinbaum, la intervención de Salazar representa una falta de entendimiento de la compleja situación de seguridad en México. La presidenta manifestó que la estrategia implementada por López Obrador fue una respuesta a décadas de confrontación directa que resultaron en altas tasas de violencia y aseguró que el actual gobierno ha mantenido diálogo y colaboración con Estados Unidos, pero dentro del marco de respeto a la autonomía nacional.
Con la respuesta de Sheinbaum y el envío de la nota diplomática, el gobierno mexicano marca su postura frente a los comentarios del embajador y reitera su intención de seguir colaborando con Estados Unidos en temas de seguridad, pero bajo condiciones de respeto mutuo.