Los acusados recibieron sentencia por delincuencia organizada, secuestro y homicidio
Las autoridades judiciales dictaron una sentencia de 141 años de prisión contra los responsables de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, declarados culpables de delincuencia organizada, secuestro y homicidio calificado.
Identifican a los tres condenados
El fallo condenatorio se dictó en contra de tres hombres detenidos durante un operativo realizado el 26 de mayo de 2023. Los sentenciados fueron identificados como Luis Enrique “N”, Jesús Alfredo “N” y Jorge Iván “N”. Según lo expuesto durante el proceso, estas personas fueron encontradas dentro de una finca situada en el Rancho Izaguirre, lugar donde se descubrió a tres víctimas privadas de la libertad.
Las víctimas eran tres hombres que habían sido secuestrados, torturados y posteriormente asesinados. El hallazgo de sus cuerpos en dicha finca fue clave en la investigación judicial. Los imputados fueron detenidos en flagrancia mientras custodiaban a las víctimas.
Durante el juicio se presentó evidencia contundente que vinculaba a los tres sujetos con una célula delictiva vinculada al crimen organizado. Testimonios, peritajes y análisis forenses confirmaron la participación activa de los acusados en los tres delitos por los que fueron juzgados.
Crímenes comprobados en audiencia
Las pruebas presentadas demostraron que los implicados formaban parte de un grupo estructurado dedicado al secuestro y homicidio como parte de actividades de delincuencia organizada. En el inmueble asegurado se encontraron armas, vehículos y otros elementos relacionados con actos criminales.
El Tribunal de Enjuiciamiento Penal de Jalisco determinó que las pruebas eran suficientes para sentenciar a los tres detenidos. Cada uno recibió una condena acumulada de 141 años de prisión, con penas individuales por cada delito: 50 años por homicidio calificado, 40 por secuestro y 51 por delincuencia organizada.
La sentencia incluye también la inhabilitación de derechos civiles y políticos, así como una orden de reparación del daño a los familiares de las víctimas. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con las investigaciones para desarticular la estructura criminal a la que pertenecían.

Impacto del caso en la región
Los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre provocaron gran conmoción en el estado de Jalisco. El caso fue uno de los más impactantes del año pasado debido a la brutalidad de los crímenes y a la implicación de grupos organizados.
Los vecinos de Teuchitlán expresaron temor ante la posibilidad de que existan más inmuebles utilizados por grupos criminales. Las autoridades señalaron que continuarán los operativos para detectar casas de seguridad o puntos de retención ilegal de personas.
La Fiscalía estatal confirmó que este juicio es parte de un proceso más amplio para combatir al crimen organizado en la región. También se informó que existen órdenes de aprehensión pendientes contra otros posibles implicados en el caso.
También te puede interesar: