12 de marzo de 2025
Hallazgo de ropa femenina en Teuchitlán revela posibles víctimas del CJNG
El reciente descubrimiento de prendas femeninas en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, ha encendido las alarmas sobre el posible reclutamiento forzado de mujeres por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hallazgo en el rancho Izaguirre
El 11 de marzo de 2025, la Fiscalía de Jalisco publicó una lista detallada de indicios encontrados en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Entre los objetos hallados destacan más de 100 mochilas y cientos de prendas de vestir, tanto masculinas como femeninas. La lista incluye 44 blusas, 12 vestidos, 7 shorts, 3 faldas y 2 pareos. Este descubrimiento sugiere la posible presencia de mujeres en el lugar,
lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad civil.
Contexto del descubrimiento
Una semana antes, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al rancho Izaguirre y descubrió lo que parecía ser un campamento de adiestramiento del CJNG y al menos tres crematorios clandestinos. Este hallazgo llevó a la Fiscalía del Estado a realizar una inspección más detallada del lugar, resultando en la publicación de la lista de pertenencias encontradas.

Reclutamiento forzado de mujeres por el CJNG
Aunque tradicionalmente el crimen organizado ha enfocado el reclutamiento forzado en hombres jóvenes, informes recientes indican
un aumento en la incorporación de mujeres a estas actividades ilícitas. El informe “Compañeros en el crimen: el ascenso de las mujeres en los grupos ilegales de México”, publicado por International Crisis Group en noviembre de 2023, destaca esta tendencia creciente. Un caso notable ocurrió en octubre de 2023 en Fresnillo, Zacatecas, donde el Ejército y la Guardia Nacional rescataron a 15 personas secuestradas por el CJNG, entre ellas una mujer de 21 años obligada a realizar tareas de cocina y limpieza.
Investigación en curso
El fiscal Salvador González de los Santos ha informado que se está llevando a cabo un “análisis forense detallado y minucioso” para determinar la procedencia de los restos y objetos hallados en el rancho Izaguirre. Hasta el momento, se han identificado cuatro áreas con presuntos restos humanos. Además, el fiscal general de México, Alejandro Gertz, ha anunciado una investigación sobre las posibles fallas
de la Fiscalía de Jalisco en sus pesquisas relacionadas con este centro de exterminio.
Implicaciones para la seguridad en Jalisco
Este descubrimiento resalta la brutalidad normalizada en la sociedad mexicana, donde jóvenes, tanto hombres como mujeres, son
forzados a integrarse en la lucha armada de organizaciones criminales. La situación en Teuchitlán es un reflejo de esta realidad, evidenciando la necesidad urgente de abordar el reclutamiento forzado y la violencia ejercida por grupos como el CJNG.
El hallazgo de prendas femeninas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán subraya la creciente participación forzada de mujeres en
actividades delictivas. Las autoridades deben intensificar sus esfuerzos para combatir el reclutamiento forzado y proteger a las
poblaciones vulnerables de caer en manos del crimen organizado.

También te puede interesar:
Enlaces externos: