Embajador de EE.UU. destaca cooperación bilateral y baja de cruces ilegales
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por los resultados históricos en la frontera, destacando la cooperación bilateral y los avances en seguridad durante dos meses consecutivos.
Recorrido y reunión con cuerpos de seguridad
Durante una visita a la región fronteriza, Johnson se reunió con elementos de la Guardia Nacional y de agencias de seguridad estadounidenses. La jornada incluyó una revisión de operaciones y la constatación de los resultados obtenidos en los últimos meses.
Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), el diplomático celebró lo que denominó “resultados reales”: cruces mínimos, cero liberaciones por segundo mes consecutivo y decomisos de droga de alto impacto.
El embajador expresó su respaldo a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y agradeció la coordinación con el gobierno mexicano:
“Gracias al liderazgo de Donald Trump y a la cooperación con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los resultados son reales”, escribió.
Datos oficiales de la Operación Frontera Norte
En la conferencia matutina del gobierno federal, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó cifras de la Operación Frontera Norte.
Informó sobre la detención de 5,497 personas, el aseguramiento de 4,444 armas, 46 toneladas de droga, 4,016 vehículos y 699 inmuebles en las últimas semanas.
Estos datos respaldan el reconocimiento de Johnson y evidencian los logros bilaterales en materia de seguridad.
Sheinbaum destaca respeto en la relación diplomática
Un día antes del mensaje de Johnson, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la relación con el embajador ha sido respetuosa y de buena comunicación. Aseguró que Johnson ha actuado con mesura y mantiene una postura institucional en su vínculo con México.
Cuando se le preguntó sobre reuniones del embajador con figuras de la oposición y actores que buscan fundar nuevos partidos, Sheinbaum respondió que su rol diplomático requiere relacionarse con distintos sectores:
“Hasta ahora ha sido respetuoso (…) tiene buena comunicación con el Gobierno de México”, dijo.
La reciente cena organizada por la American Society of México reunió a personalidades como Jorge Romero, Ricardo Anaya, Lorenzo Córdova, José Ángel Gurría y Sergio Mayer, entre otros, lo cual fue interpretado como un gesto de diálogo plural por parte del embajador.
También te puede interesar: