Washington anuncia acciones directas contra narcoterroristas en el continente
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que los cárteles de la droga serán tratados bajo la misma estrategia aplicada contra organizaciones terroristas internacionales. La administración de Donald Trump señaló que el objetivo es frenar el avance del narcotráfico y reducir su impacto en la seguridad nacional.
Política de seguridad más dura
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el país aplicará acciones directas contra los narcoterroristas. Explicó que la prioridad es proteger a la población estadounidense frente a las drogas que cruzan la frontera.
Hegseth afirmó que ya no habrá indulgencia. Según sus palabras, quienes trafiquen hacia Estados Unidos serán tratados “como Al-Qaeda”. El funcionario subrayó que estas medidas se apoyan en la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
Esa decisión abre la puerta a herramientas militares y legales no convencionales. Entre ellas, operaciones selectivas contra líderes, estructuras financieras y redes de tráfico. Las Fuerzas Armadas tendrán la facultad de actuar más allá de territorio estadounidense con apoyo de inteligencia nacional.
Señalamiento a grupos criminales
Durante una entrevista televisiva, Hegseth mencionó directamente al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua. Ambos grupos fueron descritos como amenazas crecientes en la región.
El secretario de Defensa indicó que Washington sigue de cerca los movimientos de estas organizaciones. Aseguró que la comunidad de inteligencia conoce sus rutas, vínculos y presencia en varios países sudamericanos.
“Sabemos quiénes son y no vamos a tolerar sus operaciones en el hemisferio”, advirtió. La postura busca enviar un mensaje disuasorio: los grupos que insistan en traficar drogas enfrentarán respuestas rápidas y precisas.
Crisis de drogas y cooperación internacional
La Casa Blanca destacó que el auge del fentanilo y otras sustancias ha generado una emergencia de salud pública. En 2023, más de 100.000 personas murieron por sobredosis en Estados Unidos. Según datos oficiales, estas redes delictivas están detrás del flujo constante de drogas sintéticas.
La expansión del Tren de Aragua y del Cartel de los Soles encendió las alarmas en al menos seis países de la región. Los gobiernos analizan el impacto que esta estrategia estadounidense podría tener en la cooperación internacional en seguridad.
Hegseth aseguró que el enfoque no busca guerras interminables, sino aplicar un “poder estadounidense preciso”. Las operaciones, dijo, serán limitadas pero firmes, con el fin de frenar el narcotráfico en las rutas continentales.
También te puede interesar: