El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal de Brooklyn por sobornar a militares, políticos y policías. La fiscal Pamela Bondi aseguró que el capo morirá en una prisión de Estados Unidos, calificando el hecho como una victoria histórica para la justicia.
Declaración de culpabilidad en Nueva York
Ismael Zambada García reconoció ante el juez Brian Cogan haber cometido crímenes ligados al narcotráfico. Con ello, aceptó su responsabilidad en décadas de tráfico de drogas y sobornos. La fiscal Bondi señaló que este paso acerca a Estados Unidos a la eliminación de los cárteles de la droga y agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas.
La funcionaria destacó que en los últimos meses México entregó decenas de capos a Estados Unidos. Recordó que en febrero fueron enviados 29 y en agosto otros 26. A diferencia de ellos, el Mayo ya estaba en territorio estadounidense tras un caso de secuestro.

Un historial criminal de décadas
Durante la audiencia, el exlíder del Cártel de Sinaloa pidió perdón y confesó haber iniciado en el tráfico de marihuana a los 19 años. Posteriormente, amplió sus operaciones a la cocaína. Según sus palabras, entre 1980 y 2024 transportó más de un millón y medio de kilogramos de la sustancia a Estados Unidos, obteniendo millones de dólares.
En su declaración, Zambada aceptó haber dedicado su vida a fortalecer la estructura del Cártel de Sinaloa, especialmente tras la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2016.
Sentencia definitiva en 2026
La fiscal estadounidense remarcó que Zambada fue uno de los narcotraficantes más prolíficos del mundo. También confirmó que no se solicitará la pena de muerte, decisión que ya había sido celebrada por su abogado, Frank Pérez.
La sentencia contra el Mayo Zambada quedó fijada para el 13 de enero de 2026. Hasta entonces, permanecerá bajo custodia en Estados Unidos, donde cumplirá el resto de su condena.

También te puede interesar: