Emilio Azcárraga Jean se retira temporalmente como CEO de Televisa, ¿Quién queda al frente?

Grupo Televisa confirma licencia temporal de Emilio Azcárraga Jean; asumen Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez.

El 24 de octubre, Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo del Consejo del Grupo Televisa y figura clave en el mundo de los medios en Latinoamérica, solicitó una licencia temporal de su cargo. La medida ocurre en medio de una investigación en curso llevada a cabo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionada con el escándalo de corrupción conocido como “FIFA Gate”. A pesar de su salida temporal, Azcárraga seguirá fungiendo como presidente de Televisa, mientras el liderazgo ejecutivo será compartido por Alfonso de Angoitia, vicepresidente y jefe de finanzas, y Bernardo Gómez, copresidente de la empresa.

La compañía confirmó que el Consejo de Administración aprobó la licencia de Azcárraga Jean, quien continuará como presidente ejecutivo del Consejo hasta que se esclarezca la situación legal. En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa indicó que esta decisión busca reducir el impacto de la investigación sobre la operatividad de la empresa. La investigación forma parte del complejo entramado de corrupción internacional conocido como “FIFA Gate”, en el que se analizan sobornos para obtener derechos de transmisión de la Copa Mundial de la FIFA en 2018, 2022, 2026 y 2030.

El escándalo “FIFA Gate” y su impacto en Televisa

La investigación en la que está involucrada Televisa ha generado una importante ola de incertidumbre en el mundo de los negocios y el fútbol internacional. El caso se vincula con un esquema de corrupción que, según se ha informado, involucra a varias empresas de medios en América Latina y Estados Unidos, las cuales presuntamente habrían ofrecido sobornos a altos ejecutivos de la FIFA para asegurarse los derechos exclusivos de transmisión de las copas mundiales.

El escándalo “FIFA Gate” ha dejado una marca profunda en el sector de medios en Latinoamérica, particularmente en México, donde Televisa, la empresa de medios más grande de la región, es uno de los actores más relevantes en la transmisión de eventos deportivos. Desde el 30 de agosto, cuando se hicieron públicas las acusaciones sobre presuntos sobornos, Televisa experimentó volatilidad en el valor de sus acciones, y la confianza en su liderazgo y estructura corporativa comenzó a ser cuestionada.

La licencia de Azcárraga Jean es un hito significativo, pues es la primera vez que el ejecutivo se aparta del cargo que ha ocupado durante más de dos décadas. Desde que asumió la presidencia de Televisa en 1997, Emilio Azcárraga Jean ha continuado con el legado de su padre, Emilio Azcárraga Milmo, popularmente conocido como “El Tigre”. Bajo su liderazgo, Televisa se ha consolidado como uno de los principales conglomerados mediáticos de habla hispana, expandiendo su presencia internacional y estableciendo alianzas estratégicas con empresas globales como Univisión.

El relevo provisional: Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez

Mientras se desarrolla la investigación, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez asumirán el liderazgo operativo de Televisa. Ambos ejecutivos poseen una trayectoria amplia en la compañía y se han destacado como figuras clave en las decisiones estratégicas de la empresa. De Angoitia, vicepresidente y jefe de finanzas, ha sido uno de los arquitectos de las alianzas internacionales de Televisa, particularmente en Estados Unidos, mientras que Gómez ha jugado un papel importante en la supervisión de operaciones y en la relación con entes gubernamentales y figuras políticas de alto perfil.

De hecho, apenas un día antes de que Azcárraga Jean solicitara su licencia, Gómez sostuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la cual discutieron temas de interés mutuo, entre ellos las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que tendrán lugar el próximo 5 de noviembre. En palabras de Gómez, fue un encuentro “excelente y provechoso” que subraya el papel activo de Televisa en cuestiones de importancia internacional.

Perspectivas y cooperación con el Departamento de Justicia

Por su parte, Televisa ha manifestado su intención de cooperar plenamente con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. En un comunicado, la compañía reafirmó su compromiso de transparencia y colaboración con las autoridades para aclarar los señalamientos en su contra. La empresa también comunicó que sigue implementando medidas para reforzar sus políticas de cumplimiento y ética corporativa.

El impacto de esta situación sobre el futuro de Televisa sigue siendo incierto. A nivel corporativo, la licencia de Azcárraga Jean podría permitir una reorganización temporal que facilite la adaptación de la compañía a la presión legal y mediática, mientras que en el plano bursátil la empresa podría enfrentarse a nuevos episodios de volatilidad hasta que se resuelva el caso.