Diálogo urgente sobre aranceles y cooperación bilateral
En una reunión estratégica la presidenta Claudia Sheinbaum recibió al embajador Ronald Johnson para tratar el inminente arancel del 30% a productos mexicanos.
Reunión diplomática estratégica
La cita se realizó en Palacio Nacional con Johnson acompañado de empresarios estadounidenses y legisladores republicanos.
El embajador calificó el encuentro como “muy buena reunión” con la delegación bipartidista encabezada por James French Hill. Además, esta fue la tercera reunión entre ambos desde mayo, lo que muestra continuidad en el diálogo pese a la tensión.
Temas clave abordados
Se discutió la cercanía de la vigencia del arancel del 30% por Trump, efectiva a partir del 1 de agosto.
Sheinbaum recalcó su disposición a dialogar directamente con el presidente estadounidense si no se alcanza acuerdo técnico antes del vencimiento. También se anunciaron equipos binacionales del Departamento del Tesoro y Comercio de EE.UU., colaborando con México para frenar la medida comercial.
Énfasis en cooperación e infraestructura
Johnson resaltó otro logro: un acuerdo binacional para limpiar aguas residuales del río Tijuana, beneficiando comunidades, fauna y ambiente.
Destacó que la cooperación entre Trump y Sheinbaum “da resultados” concretos en materia de seguridad y medio ambiente.
Visión diplomática y antecedentes
Johnson asumió el cargo en mayo como embajador de Estados Unidos en México. Fue confirmado por el Senado en abril con mayoría republicana.
Tiene experiencia previa como embajador en El Salvador y exagente de la CIA, perfil militar y enfoque en seguridad, migración y narco.
Sheinbaum ha insistido en negociaciones igualitarias, rechazando intervención unilateral militar y defendiendo soberanía nacional.
Expectativas ante el plazo arancelario
El encuentro ocurre a escasos días del plazo límite. México presenta propuestas del “Plan México” para atender el déficit comercial y evitar proteccionismo.
Sheinbaum confía en alcanzar un acuerdo que preserve el T-MEC y el comercio bilateral sin impactos adversos.
También te puede interesar: