Nuevo acuerdo global impulsará exportaciones y sector agrícola
La inversión extranjera directa desde Europa hacia Tamaulipas alcanzará 245 millones de dólares con 13 proyectos confirmados, destacaron autoridades y diplomáticos.
Impulso al sector agrícola y energético
El embajador de la Unión Europea, Francisco André, y el gobernador Américo Villarreal Anaya resaltaron que la inversión extranjera directa no solo beneficiará a la industria, también fortalecerá la producción de cítricos en la región. El acuerdo modernizado con México permitirá que productores pecuarios y agrícolas tengan acceso a un mercado europeo de 450 millones de personas.
Otro eje clave es la exportación de gas natural licuado desde la planta de licuefacción en Altamira. Con esta estrategia, Tamaulipas busca convertirse en la primera entidad mexicana con un vínculo directo y estable con Europa, consolidando su posición estratégica en el comercio internacional.
Tamaulipas, destino confiable para empresarios europeos
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, recordó que en la actual administración se concretaron proyectos europeos por 151 millones de dólares, generando más de mil 190 empleos. Subrayó que los 13 nuevos proyectos representan un potencial sólido de inversión extranjera directa, mientras continúan 191 planes en negociación.
Durante la gira de la delegación europea, se evaluó la infraestructura en los puertos de Matamoros y Altamira, así como las condiciones de seguridad para empresas. El diplomático Francisco André calificó a Tamaulipas como un estado con un clima de inversión confiable y con amplio potencial de crecimiento.

Gas natural y desarrollo sustentable
El gobernador Villarreal Anaya destacó que el estado puede convertirse en la “próxima frontera marítima de México con Europa”, con el puerto de Altamira como pieza central. Explicó que proyectos de gas natural licuado liderados junto con la CFE y empresas internacionales refuerzan la relación económica con el continente.
Agregó que la llegada de empresas europeas permitirá impulsar el desarrollo científico, técnico y ambiental, con iniciativas que buscan mitigar el cambio climático y elevar la calidad de vida en la región.
También te pude interesar: