Ex CEO de Abercrombie & Fitch, Mike Jeffries, arrestado por su implicación en tráfico sexual

El ex ejecutivo enfrenta graves acusaciones por presuntamente explotar a jóvenes en fiestas organizadas dentro y fuera de EE. UU.

Mike Jeffries, ex director ejecutivo de Abercrombie & Fitch, fue arrestado en Florida por su presunta participación en una red de tráfico sexual que operaba tanto en Estados Unidos como en el extranjero. La investigación, encabezada por el FBI y la oficina del fiscal de Brooklyn, apunta a Jeffries como parte de una trama que abusaba y explotaba sexualmente a jóvenes en fiestas organizadas, donde se les coaccionaba bajo falsas promesas de trabajo.

El arresto de Jeffries se produce tras años de investigaciones, que incluyen una pesquisa realizada por la BBC en 2023, así como una demanda civil presentada por varias de las presuntas víctimas. Según informes de NBC News y The Wall Street Journal, Jeffries y su pareja, Matthew Smith, supuestamente utilizaron su posición y conexiones para atraer a modelos jóvenes, prometiéndoles oportunidades laborales que no se concretaron, mientras que, en realidad, los introducían en una red de abuso y explotación.

La demanda civil, encabezada por el ex modelo David Bradberry, señala que Jeffries y otros co-conspiradores, incluidos empleados de Abercrombie & Fitch, victimizaron a más de un centenar de jóvenes. En la misma línea, James Jacobson, otro de los acusados en este caso, habría facilitado el tráfico de estas personas, según las investigaciones.

La fiscalía de Brooklyn tiene previsto dar más detalles sobre los cargos durante una conferencia de prensa, donde se espera que se aclare el rol exacto de cada involucrado. Mientras tanto, Abercrombie & Fitch, la compañía que Jeffries lideró hasta 2014, ha manifestado su repudio a las acusaciones. En 2023, la empresa ya había iniciado una investigación independiente a través de un bufete externo de abogados, luego de que comenzaran a surgir las denuncias públicas. En un comunicado reciente, la firma expresó estar “horrorizada y asqueada” por los hechos revelados.

Durante su mandato como CEO, que comenzó en 1992, Jeffries transformó Abercrombie & Fitch en un gigante de la moda juvenil, caracterizado por una estrategia de marketing altamente sexualizada, que incluía la contratación de jóvenes universitarios como empleados y modelos para sus tiendas y campañas publicitarias. No obstante, Jeffries dejó su cargo en 2014, en medio de críticas por los resultados financieros y una serie de controversias relacionadas con las prácticas laborales y el enfoque de la marca. Desde entonces, la compañía ha tratado de reinventarse bajo el liderazgo de su actual CEO, Fran Horowitz, quien asumió el cargo en 2017.

El impacto de las nuevas acusaciones ha sacudido tanto al mundo de la moda como al entorno empresarial, donde la conducta de Jeffries ya había sido objeto de escrutinio. Según fuentes del caso, las imputaciones actuales son el resultado de años de denuncias que, finalmente, han encontrado eco en las investigaciones federales y en el sistema judicial.

A pesar de los arrestos, el proceso legal apenas comienza. Brad Edwards, abogado que representa a las presuntas víctimas, señaló que “estos arrestos son un gran paso hacia la justicia”, pero advierte que aún queda mucho por hacer para que se asuman todas las responsabilidades. Brittany Henderson, abogada del mismo bufete, añadió que la lucha legal no termina aquí, subrayando que esperan responsabilizar también a Abercrombie & Fitch por haber ignorado las señales de alerta en torno a Jeffries y sus prácticas.

Este caso es visto por muchos como un momento decisivo en la lucha contra el abuso y la explotación sexual en la industria de la moda, donde las denuncias de mala conducta a menudo quedan silenciadas o minimizadas. Según fuentes cercanas al proceso, se espera que el juicio revele más detalles sobre cómo operaba esta red y el alcance total de la implicación de Jeffries y otros involucrados.