Una explosión hidrotermal en el Parque Nacional Yellowstone, específicamente en el área de Biscuit Basin, ha provocado el cierre temporal de esta sección del parque, incluyendo su estacionamiento y paso peatonal. El incidente ocurrió el martes por la mañana cerca de Sapphire Pool, aproximadamente a las 10 a.m. hora local, según informaron funcionarios del parque en un comunicado y en una publicación en la plataforma X.
Afortunadamente, no se reportaron heridos a raíz del evento. Los investigadores están evaluando la extensión del daño ocasionado. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) describió las explosiones hidrotermales como eventos “violentos y dramáticos” que implican la expulsión repentina de agua hirviendo, vapor, barro y fragmentos de roca.
El USGS explicó que estas explosiones ocurren cuando depósitos de fluidos a temperaturas cercanas al punto de ebullición sufren una disminución repentina de presión, lo que puede hacer que el líquido se convierta rápidamente en vapor, resultando en una expansión significativa y destrucción de las rocas circundantes.
Aunque el parque ha registrado explosiones hidrotermales anteriormente, como en el caso del géiser Porkchop en 1989 y un evento menor en Norris Geyser Basin en abril de este año, los funcionarios han aclarado que la explosión de hoy no es indicativa de una erupción volcánica inminente. Los niveles de actividad volcánica en Yellowstone permanecen normales, y estos eventos no son causados por magma ascendiendo hacia la superficie.
El USGS señala que, aunque las grandes explosiones hidrotermales son raras, ocurren en promedio cada 700 años. La posibilidad de futuros eventos de este tipo en Yellowstone, aunque infrecuente en términos humanos, no es despreciable.