Farmacias del Bienestar: acceso gratuito a medicamentos en 2025

26 de mayo de 2025

Sheinbaum impulsa la salud pública con atención domiciliaria y distribución gratuita de medicamentos

El gobierno anunció que, a partir de mediados de 2025, se pondrá en marcha la red de Farmacias del Bienestar, una iniciativa que garantizará el acceso a medicamentos gratuitos para adultos mayores y personas con discapacidad. Estas farmacias estarán distribuidas en distintas regiones del país para llegar a quienes más lo necesitan.

Ubicación estratégica y atención personalizada

Las Farmacias del Bienestar estarán instaladas junto a sucursales de apoyo social, en clínicas existentes, puntos de distribución comunitaria y centros de salud locales. Esta distribución facilitará que personas en zonas urbanas y rurales puedan acceder a los medicamentos gratuitos de forma sencilla.

Estas farmacias estarán integradas a un programa de visitas domiciliarias que ofrecerá atención médica directa en los hogares de los beneficiarios. El objetivo es prevenir enfermedades, controlar padecimientos crónicos y garantizar un trato digno y constante.

Formación de personal y tecnología médica

Más de 22,000 profesionales serán contratados para brindar atención médica y distribuir los medicamentos gratuitos. Iniciarán su capacitación en enero de 2025 y comenzarán sus funciones en febrero.

Cada persona recibirá al menos una visita mensual o bimestral, dependiendo de su estado de salud. Además, se implementará un sistema digital que permitirá registrar citas, controlar inventarios de fármacos y tener expedientes clínicos disponibles en línea.

Esta digitalización hará más eficiente la entrega de medicamentos gratuitos, reducirá los tiempos de espera y evitará el desabasto.

Compromiso con la salud y la equidad

La puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar representa un paso firme hacia una salud pública más accesible. Al garantizar la entrega de medicamentos gratuitos y atención directa, se busca proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Te puede interesar:  Banco exige presencia de anciana de 96 años en camilla

El proyecto está orientado a reducir las brechas en el sistema de salud. La combinación entre tecnología, personal capacitado y atención en el hogar permite una cobertura integral y equitativa.


También te puede interesar:

Noticias de México