Florida se Prepara ante la Inminente Llegada de la Tormenta Tropical Debby: Autoridades Activan Planes de Emergencia y Residentes Refuerzan sus Hogares

Los residentes de Florida y las autoridades locales y estatales están tomando medidas urgentes ante la inminente llegada de la tormenta tropical Debby, que amenaza con intensificarse a un huracán de categoría 1. Con marejadas ciclónicas e inundaciones históricas previstas, la preparación y la respuesta rápida son cruciales para minimizar los daños.

Alerta Máxima en Florida, Georgia y Carolina del Sur

Las regiones de Florida, Georgia y Carolina del Sur se encuentran en alerta máxima debido a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes, que indican que Debby podría intensificarse rápidamente antes de tocar tierra. Los efectos potencialmente devastadores incluyen lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y la posibilidad de inundaciones históricas.

Preparativos en Florida

En Horseshoe Beach, Florida, los residentes se preparan ansiosamente, recordando el impacto del huracán Idalia, un huracán de categoría 3 que azotó la zona el año pasado. WCJB informó sobre el trauma y las pérdidas significativas que los habitantes sufrieron. Renee McConaughey, una residente local, comentó: “Perdimos la mitad de nuestra casa, pero la gente aquí perdió mucho más que nosotros y es triste”. La comunidad aún espera actualizaciones oficiales antes de decidir sobre evacuaciones. Brooke Hiers, miembro del Concejo Municipal, expresó su temor por las oleadas que podrían causar estragos.

Medidas Proactivas del Gobernador DeSantis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha emitido una declaración de estado de emergencia para 61 condados y ha activado la Guardia Nacional de Florida. En una rueda de prensa, DeSantis subrayó la importancia de los preparativos, mencionando la distribución de 670,000 botellas de agua, más de 287,000 comidas no perecederas, y la movilización de personal para apoyar operaciones de refugio.

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, destacó la importancia de la preparación estatal para garantizar la seguridad de los floridanos y proteger contra la especulación con los precios. Estas medidas buscan prevenir abusos durante la situación de emergencia, según reporta Fox Weather.

Inundaciones y Seguridad en Carreteras

En áreas como Miami-Dade y Broward, las autoridades han implementado medidas para prepararse ante las fuertes lluvias y potenciales inundaciones. CBS News destacó la distribución de sacos de arena gratuitos a los residentes para proteger sus hogares. Loreen Hackman, residente de North Miami Beach, expresó su preocupación por las inundaciones pasadas y la necesidad de sacos de arena para evitar contratar un costoso seguro contra inundaciones.

El distrito de gestión del agua del sur de Florida también se ha preparado para reducir los niveles de los canales y minimizar el riesgo de inundaciones. El capitán de policía de Hallandale Beach, Raúl Rivera, advirtió a los conductores que eviten las calles inundadas: “Si no estás seguro de poder atravesar una calle, da la vuelta. Muchas veces, la gente se queda varada”.

Impacto de Debby en Big Bend y el Golfo de México

El Centro Nacional de Huracanes ha emitido diversas alertas tanto para Florida como para las costas de Georgia y Carolina del Sur. En el área de Big Bend en Florida, se espera que las marejadas ciclónicas alcancen hasta tres metros y las lluvias intensas provoquen inundaciones significativas.

El director del Centro Nacional de Huracanes, Michael Brennan, anticipa que la tormenta traiga condiciones catastróficas, con cantidades de lluvia que podrían romper récords históricos en Georgia y Carolina del Sur. “Se pronostican unos totales de precipitaciones realmente sorprendentes, y sorprendentes en un muy mal sentido”, dijo Brennan.

Despliegue de Recursos y Asistencia Federal

El presidente Joe Biden aprobó una declaración de desastre para Florida, lo que autoriza a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar los esfuerzos de socorro. NPR informa que se están movilizando recursos adicionales y se ha instado a los residentes a prepararse para posibles cortes de energía y otras emergencias.

Sur de Florida: Resiliencia y Preparativos

En South Florida, los esfuerzos de preparación son visibles. Miami-Dade ha limpiado su sistema de drenaje pluvial y ha desplegado bombas temporales y camiones de vacío. Diane Doolity, residente afectada por inundaciones anteriores, destacó la necesidad de sacos de arena para mitigar problemas futuros.

Las ciudades como Miami Beach han activado planes de emergencia, abriendo estacionamientos públicos para residentes y empleados locales. Heather Pidal, quien por primera vez realiza preparativos de este tipo, expresó su necesidad de estar preparada con sacos de arena y hielo a bordo de su coche.

Recomendaciones de Seguridad

Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas inmediatas para garantizar su seguridad:

  1. Abastecimiento de Suministros Básicos:
    • Agua potable: Al menos un galón por persona por día.
    • Alimentos no perecederos: Suficientes para varios días.
    • Medicamentos: Reserva de medicamentos esenciales.
  2. Información y Comunicaciones:
    • Mantente informado a través de canales oficiales.
    • Establece un plan de comunicación familiar.
  3. Preparación de la Vivienda:
    • Refuerza ventanas y puertas.
    • Guarda objetos sueltos del exterior.
  4. Kit de Emergencia:
    • Incluye linternas, baterías, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes y cargadores de teléfonos móviles.
  5. Evacuación:
    • Conoce rutas de evacuación y refugios.
    • Mantén el vehículo lleno de gasolina.
  6. Cuidado de Mascotas:
    • Asegura un lugar seguro y suficiente alimento y agua para ellas.
    • Asegúrate de que lleven identificación.
  7. Precauciones en Carretera:
    • Evita zonas inundadas.
    • Si no estás seguro de poder atravesar una calle inundada, da la vuelta.

Detalles del Aviso

El aviso de inundación causado por lluvias excesivas está vigente hasta las 23:45 EDT en el norte de Florida, incluyendo los condados de Alachua, Gilchrist y Marion. Los impactos incluyen inundaciones menores en áreas bajas y de mal drenaje, así como agua sobre las carreteras.

La preparación adecuada puede marcar la diferencia en la seguridad y bienestar de los residentes durante la tormenta tropical Debby, que plantea un desafío significativo para las comunidades afectadas desde Florida hasta Carolina del Sur.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *