La figura de Ismael Mario Zambada García, conocido como “El Mayo” Zambada, ha sido central en el narcotráfico mexicano durante décadas. Sin embargo, a sus 76 años, el capo del Cártel de Sinaloa podría estar considerando una salida pactada de la organización criminal, según revelaciones del periodista José Luis Montenegro en un reciente artículo para el medio Independent. Estas afirmaciones han generado un fuerte debate sobre el futuro del cártel y la posible reestructuración del mismo.
Según Montenegro, quien ha basado sus reportes en información proporcionada por familiares cercanos a “El Mayo”, el líder del cártel ha estado delegando cada vez más funciones a sus familiares y colaboradores debido a su deteriorada salud. Afectado por enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y artritis, e incluso, según algunas fuentes, cáncer, Zambada estaría buscando una forma de retirarse de la vida criminal.
Posible Entrega Pactada
Una de las teorías más comentadas es la de una entrega pactada entre “El Mayo” Zambada y las autoridades de Estados Unidos. Esta posibilidad, que ha sido alimentada por las declaraciones de Montenegro y de otros expertos como Ismael Bojorquez, surge de la necesidad del capo de buscar una salida segura y legal frente a su precaria salud. Según el periodista, “El Mayo” ha mantenido conversaciones con agentes del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que sugiere un posible acuerdo para su entrega y cooperación a cambio de una cierta protección o trato preferencial.
La Reunión Frustrada en Las Vegas
Una pieza clave en este rompecabezas es Vicente Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo” e hijo de “El Mayo”. Detenido en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2010, “El Vicentillo” ha sido una figura importante dentro del cártel, actuando como enlace y coordinador de operaciones de tráfico de drogas. Tras su colaboración con las autoridades estadounidenses, su condena fue significativamente reducida, y fue liberado en 2021.
Montenegro menciona que “El Vicentillo” tenía planes de reunirse con su padre en Las Vegas, Nevada, a finales de julio o principios de agosto. Esta reunión, sin embargo, no se concretó debido a que Vicente Zambada se encontraba fuera de Estados Unidos, probablemente en Europa. Este encuentro era esperado con ansias tanto por la familia como por los interesados en los movimientos dentro del cártel, ya que podría haber significado un momento decisivo en la vida de “El Mayo”.
Internas en el Cártel de Sinaloa
La posible retirada de “El Mayo” ha generado tensiones dentro del Cártel de Sinaloa. Según fuentes cercanas a la familia, existe una pugna interna por el control de la facción liderada por Zambada. Esta lucha por el poder refleja las aspiraciones de una nueva generación, a menudo denominada como “narcojuniors”, que busca tomar las riendas del negocio y redefinir el futuro del cártel.
Las implicaciones de una posible entrega de “El Mayo” Zambada van más allá de su propio destino, afectando la estructura y el liderazgo del Cártel de Sinaloa, así como la dinámica del narcotráfico en México y sus relaciones con Estados Unidos. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, y la atención está puesta en los próximos movimientos de los involucrados.