Jueces y magistrados electos asumirán el 1 de septiembre

2 de junio de 2025

La reforma judicial redefine el Poder Judicial en México

El 1 de junio de 2025, México celebró elecciones históricas para renovar su Poder Judicial. Los ciudadanos eligieron a ministros de la Corte, jueces y magistrados mediante voto popular. Los funcionarios electos asumirán sus cargos el 1 de septiembre de 2025, consolidando la reforma judicial impulsada por el gobierno.

Fechas clave de la reforma judicial

La jornada electoral del 1 de junio permitió elegir a 2,681 integrantes del Poder Judicial en niveles federal y estatal. Los resultados oficiales se anunciarán el 15 de junio. Las impugnaciones deberán resolverse antes del 28 de agosto. El 1 de septiembre, los electos tomarán protesta ante el Senado de la República. Para el 15 de septiembre, serán adscritos a sus respectivas áreas.

Duración de los cargos y reelección

Los nuevos ministros de la Corte tendrán mandatos de 8, 11 o 14 años, según el número de votos obtenidos. La presidencia de la Corte será rotativa cada dos años. Los jueces y magistrados tendrán periodos de 9 años, con posibilidad de reelección. Los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial ejercerán por 6 años sin posibilidad de reelección.

Participación ciudadana y perspectivas futuras

La participación ciudadana fue baja, estimada entre el 12.57% y el 13.32%. A pesar de ello, el gobierno calificó la jornada como un éxito. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del proceso y señaló que se obtendrán aprendizajes para mejorar de cara a 2027. La oposición cuestionó la legitimidad del proceso, promoviendo el abstencionismo.


También te puede interesar:

Noticias de México