Sheinbaum celebra histórica elección judicial en México

2 de junio de 2025

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, defiende reforma como avance clave en democracia judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reciente elección judicial convierte a México en un referente mundial en democracia judicial.

Un proceso sin precedentes

El 1 de junio se llevó a cabo la primera elección en la que ciudadanos eligieron directamente a jueces y magistrados.
Más de 2,600 cargos fueron sometidos al voto popular en un ejercicio de participación inédita.
Según la mandataria, este mecanismo refuerza la justicia y representa un cambio estructural en la manera de elegir autoridades judiciales.
Destacó que, aunque la participación fue baja, este es solo el inicio de una cultura de participación ciudadana en el ámbito judicial.

Para el gobierno, este modelo democratiza el Poder Judicial, permitiendo una relación más directa entre jueces y sociedad.
Se busca eliminar prácticas opacas en la designación de cargos, dando paso a una justicia más transparente y cercana al pueblo.

Reacciones contrastantes

Mientras el oficialismo celebra el resultado como un logro, sectores críticos expresan dudas sobre la independencia del sistema.
Señalan que la politización de la justicia podría aumentar si las decisiones se rigen por intereses partidistas.
Aun así, la administración sostiene que la reforma representa una mayor rendición de cuentas y legitimidad ante los ciudadanos.
El llamado es a fortalecer el diálogo y asegurar que estas reformas no afecten la autonomía judicial.

La presidenta remarcó que este ejercicio no busca controlar, sino acercar el poder judicial a la ciudadanía.
El nuevo modelo seguirá evaluándose conforme se implementen los resultados y se analice su impacto real en el sistema.

Futuro de la justicia en México

La mandataria afirmó que esta es solo una de varias reformas para profundizar la democracia en México.
Insistió en que con más participación, el país construirá instituciones más sólidas y confiables.
El gobierno planea continuar impulsando procesos donde el pueblo tenga un papel decisivo.
También se espera mejorar mecanismos de evaluación y formación de los nuevos jueces electos.

Con este primer paso, México busca consolidar un modelo de justicia accesible, transparente y con respaldo popular.
La evolución de este proceso dependerá de la voluntad institucional y del compromiso ciudadano en las próximas fases.


También te puede interesar:

Noticias de México