Kamala Harris Consolida su Candidatura Presidencial y Negocia su Compañero de Fórmula

Kamala Harris ha consolidado su candidatura presidencial y está en plenas negociaciones para definir quién la acompañará como vicepresidente en la contienda electoral. Impulsada por Joe Biden y Bill Clinton, pero resistida por Barack Obama, Harris suma apoyo interno con la intención política de captar votantes de clase media, hispanos y afroamericanos, que son clave para enfrentar a Donald Trump en los comicios de noviembre.

Enfrentando la resistencia de figuras importantes dentro del Partido Demócrata como Barack Obama, el senador Chuck Schumer, y los diputados Hakeem Jeffries y Nancy Pelosi, Harris ha trabajado intensamente para evitar que la presión interna comprometa su candidatura. Estos líderes políticos fueron los responsables de la histórica renuncia de Joe Biden a una eventual reelección y ahora buscan designar al candidato demócrata que competirá contra Trump.

Harris, consciente de la compleja dinámica interna del partido, pasó diez horas al teléfono logrando un triunfo significativo: asegurar el apoyo de gobernadores, senadores, representantes, dirigentes sindicales y activistas de derechos civiles. Además, recaudó casi 50 millones de dólares y logró que el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, y el gobernador de California, Gavin Newsom, respaldaran su candidatura.

Con el respaldo del aparato electoral de Biden, Harris lanzará oficialmente su candidatura en un evento en la Casa Blanca. A las 11:30 (hora del Este), aparecerá en el Jardín Sur para homenajear al equipo campeón de baloncesto femenino de Estados Unidos, con Biden escuchando desde su casa de vacaciones debido a su convalecencia por COVID.

Habiendo superado la primera etapa de evitar la fragmentación interna y controlar el aparato partidario, Harris ahora se enfoca en definir su candidato a la vicepresidencia. Este compañero de fórmula deberá atraer a votantes independientes, clave en los estados más disputados, y compensar las debilidades electorales de Harris, especialmente entre la clase media trabajadora, los hispanos y afroamericanos, y los jóvenes.

En la lista de posibles candidatos para acompañar a Harris figuran la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro. Ambos garantizan votos en distritos clave, pero la posibilidad de una fórmula integrada por dos mujeres es poco probable debido a consideraciones estratégicas sobre la atracción de votantes.

Con la Convención Demócrata en Chicago programada para el 19 de agosto y solo 106 días restantes para los comicios presidenciales, Harris ya cuenta con un fondo electoral de 96 millones de dólares. El próximo movimiento político de Obama y sus aliados será crucial en esta contienda interna.

Si finalmente es nominada, Harris tendrá un argumento inesperado contra Trump en los debates presidenciales: en 2011 y 2013, cuando se presentó como Fiscal General de California, Trump le donó 12.000 dólares para su campaña, fondos que contribuyeron a su victoria en esas elecciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *