Licencias de conducir permanentes en CDMX: última oportunidad para tramitar el documento en 2025

El miércoles 31 de diciembre será la fecha límite para obtener la licencia sin vencimiento en la capital.

La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, ha cumplido su promesa de campaña al reinstaurar las licencias de conducir permanentes en la Ciudad de México, un documento que había sido eliminado hace años. La medida, impulsada a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), permitirá que los ciudadanos con conocimientos en la conducción de vehículos particulares puedan obtener un permiso sin fecha de vencimiento, pero solo durante un periodo limitado.

El trámite estará disponible hasta el miércoles 31 de diciembre de 2025, fecha que marca el cierre del programa. Aunque existe la posibilidad de que las autoridades otorguen una prórroga, hasta ahora no se ha anunciado ninguna extensión oficial.

Proceso de trámite

Para obtener la licencia de conducir permanente, las personas deberán acudir a los módulos oficiales establecidos por Semovi. En caso de no haber tramitado previamente una licencia de conducir en la capital, será obligatorio aprobar un examen teórico sobre conocimientos de conducción. Dichos exámenes se realizarán en sedes de PILARES, Utopías, y otros módulos designados por las autoridades.

Por su parte, quienes ya cuenten con una licencia emitida anteriormente podrán realizar el trámite de forma directa tras pagar la línea de captura correspondiente, cuyo costo es de 1,500 pesos mexicanos.

Restricciones

No todas las personas serán elegibles para este trámite. Aquellos conductores con antecedentes de delitos viales o sancionados bajo el programa “Conduce sin alcohol”, comúnmente conocido como alcoholímetro, no podrán acceder al documento permanente.

Un esfuerzo limitado en tiempo

El programa, que comenzó en noviembre de 2024, fue diseñado para tener una vigencia de poco más de un año. Su objetivo es facilitar a los automovilistas un documento más práctico y sin necesidad de renovación periódica. Esta medida, aplaudida por muchos ciudadanos, también representa un esfuerzo de las autoridades por agilizar trámites y fomentar una cultura de responsabilidad vial.

Sin embargo, Clara Brugada y su administración han dejado claro que este beneficio no será permanente. Las autoridades han insistido en que el plazo establecido será definitivo, salvo que se anuncie una excepción de último momento.

Consideraciones finales

Para quienes deseen obtener la licencia, se recomienda realizar el trámite con anticipación para evitar contratiempos o largas filas cerca de la fecha límite. Además, es fundamental cumplir con todos los requisitos estipulados para asegurar la emisión del documento sin complicaciones.