Maestros del CNTE durante una manifestación

Maestros de la CNTE extienden plantón en el Zócalo

2 de junio de 2025

CNTE mantiene su protesta en Ciudad de México, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mejoras en el sistema de pensiones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decidido extender por una semana más su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y el retorno al sistema de pensiones solidarias.

Demandas persistentes del magisterio

La CNTE considera insuficientes las propuestas del gobierno, como el aumento salarial del 9% y una semana adicional de vacaciones.
Su principal exigencia es la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que sustituyó el sistema de pensiones solidarias por cuentas individuales administradas por afores.
Los maestros también demandan la reinstalación de profesores cesados, jubilación a los 28 y 30 años de servicio, y un aumento salarial significativo.

Impacto en la capital y respuesta gubernamental

Las movilizaciones de la CNTE han provocado bloqueos en avenidas principales como Paseo de la Reforma, Insurgentes y Avenida Juárez, así como en el Aeropuerto Internacional.
La presidenta ha evitado pronunciarse directamente y ha delegado las negociaciones a sus secretarios.
El secretario de Educación ha declarado que “el plan B es que entren en razón”, refiriéndose a la CNTE.

Perspectivas y posibles acciones futuras

La CNTE ha anunciado que mantendrá el plantón hasta que se cumplan sus demandas.
No descartan obstaculizar los comicios si sus exigencias no son atendidas.
La posibilidad de una reunión directa entre la CNTE y la presidenta está sujeta a la entrega de una contrapropuesta formal por parte del sindicato.


También te puede interesar:

Noticias de México