Ciudadanos participando en la elección judicial

Histórica elección judicial en México registra baja participación

2 de junio de 2025

Primera elección judicial en México enfrenta desafíos por escasa participación y críticas a su legitimidad

La elección judicial en México, celebrada el 1 de junio de 2025, registró una participación ciudadana estimada entre el 12.57% y el 13.32%, según datos preliminares. Este ejercicio marcó un hecho inédito en la historia democrática del país, al abrir la posibilidad de que la ciudadanía eligiera directamente a integrantes del Poder Judicial.

Participación ciudadana por debajo de lo esperado

El organismo electoral reportó que de los más de 99 millones de personas convocadas, solo cerca de 13 millones acudieron a las urnas. Esto representa una baja participación, en comparación con elecciones federales anteriores.

Las cifras se obtuvieron mediante una muestra nacional de casillas. A pesar del reducido número de votantes, se resaltó la relevancia institucional de este proceso. Se consideró un paso importante para acercar a la población con las instituciones de justicia.

Reacciones políticas y sociales

La presidenta del país defendió la legitimidad de la elección judicial como un avance hacia un Poder Judicial más cercano al pueblo. Afirmó que este tipo de ejercicio refuerza los principios democráticos en la impartición de justicia.

No obstante, sectores críticos expresaron preocupación por la poca participación. Algunos señalaron que hubo desinformación, desconocimiento de los candidatos y una falta de pedagogía cívica sobre la naturaleza de este proceso.

También hubo críticas sobre la transparencia y la independencia judicial, con voces que alertaron sobre la posible politización del sistema.

Desafíos logísticos y presupuestarios

El proceso electoral se realizó en un contexto de restricciones presupuestarias. Esto obligó al órgano electoral a operar con recursos limitados, reduciendo campañas informativas y operativas.

Aun así, se instalaron miles de casillas en todo el país. El conteo distrital comenzó como estaba programado. Se prevé que los resultados oficiales se anuncien en los próximos días.

El ente responsable reafirmó su compromiso con la legalidad, transparencia y respeto a la voluntad popular, subrayando el carácter histórico de esta elección judicial.

Ciudadanos participando en la elección judicial
Ciudadanos participando en la elección judicial

También te puede interesar:

Noticias de México