Marcelo Ebrard revela equipo para la Secretaría de Economía con perfiles de amplia experiencia

El nuevo secretario de Economía presentó a los 12 funcionarios que lo acompañarán durante el sexenio, detallando su sólida trayectoria en los sectores público y académico.

Este viernes, el nuevo secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció oficialmente a los integrantes del equipo que lo acompañará en la administración de esta dependencia durante el sexenio que comienza. A través de un comunicado, Ebrard presentó a 12 profesionales que ocuparán los cargos más relevantes en su secretaría, destacando la experiencia de cada uno en diferentes ámbitos del sector público, académico y empresarial.

Perfiles destacados en el equipo de Ebrard

Entre los nuevos funcionarios destaca la designación de Luis Rosendo Gutiérrez Romano como subsecretario de Comercio Exterior. Gutiérrez Romano es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, y ha desempeñado roles clave en la administración pública local, como tesorero y subsecretario de Planeación del Gobierno de la Ciudad de México. Su experiencia será vital en las negociaciones comerciales internacionales y en la promoción de la competitividad del país.

Por su parte, Vidal Llerenas Morales, quien asumirá la subsecretaría de Industria y Comercio, es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además de contar con maestrías y doctorados en política y gobierno por instituciones del Reino Unido. Su trayectoria incluye puestos en la administración pública de la Ciudad de México, como subsecretario de Egresos, así como su reciente labor como alcalde de Azcapotzalco entre 2018 y 2021. Llerenas estará al frente de iniciativas clave para el desarrollo industrial y comercial de México.

Otra figura de importancia es Soledad Guadalupe López Acosta, quien encabezará la Unidad de Administración y Finanzas. Abogada de formación, con una maestría en Ciencias Penales y un doctorado en Derecho, su carrera abarca más de 25 años en la administración pública, donde ha ocupado cargos relacionados con la fiscalización y la rendición de cuentas. Esta trayectoria le otorga una experiencia crucial para manejar los recursos y garantizar la transparencia financiera en la Secretaría de Economía.

Asuntos jurídicos, normatividad y extractivas

El equipo también incluye a César García Mondragón, quien asumirá la jefatura de la Unidad de Asuntos Jurídicos. Licenciado en Derecho por la UNAM y catedrático en la misma institución, ha trabajado en cargos clave dentro del sector público, como abogado de la Aduana del Aeropuerto de la Ciudad de México y director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por otro lado, Ximena Escobedo Juárez, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, será la jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional. Escobedo ha trabajado como asesora legislativa y ha colaborado con el Poder Legislativo en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En cuanto a la coordinación de actividades extractivas, Fernando José Aboitiz Saro asumirá la jefatura de la unidad correspondiente. Con una formación en Administración de Empresas y experiencia en el sector empresarial y público, Aboitiz ha sido jefe delegacional de Miguel Hidalgo y diputado local entre 2018 y 2021.

Otros cargos clave

La Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia estará bajo la responsabilidad de Andrea Genoveva Solano Rendón, licenciada en Derecho y con experiencia en la normatividad de pasaportes y la dirección ejecutiva de Fiduciario y Liquidación de Activos en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López ocupará la jefatura de la Unidad de Atención a Corredores del Bienestar. Candelaria ha ocupado roles como director general de Oficinas de Pasaportes en la SRE y coordinador general de Seguridad Pública en Iztapalapa. Su labor en esta nueva unidad será clave para atender la agenda social del Gobierno Federal desde el sector económico.

En el área de relaciones internacionales, María Araceli de Haas Matamoros será la directora general. Su formación en derecho y administración militar para la seguridad interior y la defensa nacional será fundamental para fortalecer la cooperación internacional de México en temas económicos.

Para la Dirección General de Comunicación y Narrativa, Daniel Millán Valencia, doctor en Relaciones Internacionales y experto en comunicación, se encargará de diseñar y promover las estrategias de comunicación de la Secretaría de Economía.

Laura González Stanford y Astrid Natividad González Degollado, asumirán las direcciones generales de Programación, Presupuesto y Contabilidad, y de Recursos Humanos, respectivamente. Ambas funcionarias cuentan con una extensa trayectoria en el sector público, con más de 30 años de experiencia en sus respectivas áreas.

Un equipo con visión de futuro

Marcelo Ebrard ha logrado reunir a un equipo con perfiles multidisciplinarios, donde destaca la experiencia en el ámbito público, así como en la academia y el sector privado. Este equipo será clave en la implementación de las políticas económicas del país, especialmente en áreas de comercio exterior, industria y competitividad, y administración financiera, donde se anticipa que México jugará un papel preponderante en la economía global. Ebrard se ha comprometido a llevar a cabo una gestión eficiente y transparente, apoyado por un equipo técnico que cuenta con las credenciales necesarias para enfrentar los desafíos económicos del país.