“México quiere agradarnos” : Trump reacciona a la entrega de 29 narcos mexicanos

5 de marzo de 2025

El presidente estadounidense calificó la entrega como un intento de México por agradar a EE.UU. y exigió medidas más severas contra los cárteles.

México entrega narcos y Trump exige guerra contra los cárteles
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la reciente entrega de 29 narcos mexicanos por parte del gobierno de México. Durante un discurso el 4 de marzo, calificó el acto como un intento por “agradarnos” y pidió declarar la guerra a los cárteles para detener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

“Es hora de hacer la guerra a los cárteles”
Trump destacó que la entrega, realizada el 27 de febrero, fue resultado de la presión ejercida a través de políticas arancelarias. Según el exmandatario, nunca antes se había visto algo similar. En su discurso ante el Congreso, enfatizó la necesidad de acciones más contundentes por parte de México y Canadá para frenar el flujo de drogas hacia EE.UU.

El exmandatario recordó su propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida, argumentó, facilitaría la intervención directa de Estados Unidos en territorio mexicano.

Perfil de los extraditados
Entre los 29 narcos entregados se encuentran figuras de alto perfil como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas. Estos individuos eran buscados por múltiples delitos relacionados con el tráfico de drogas y operaciones criminales a gran escala.

La operación se realizó en coordinación con las autoridades estadounidenses, y los detenidos fueron trasladados desde diferentes centros penitenciarios en México. La lista completa incluye tanto a líderes históricos como a operadores activos de los cárteles más peligrosos.

México defiende la cooperación binacional
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), defendió la entrega como una acción inédita en la cooperación entre ambos países. En declaraciones públicas, subrayó que el operativo se llevó a cabo con respeto a la soberanía nacional y como parte de un esfuerzo conjunto para combatir al crimen organizado.

Harfuch también resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación binacional y sostuvo que esta acción no responde a presiones políticas, sino a compromisos asumidos en materia de seguridad.

La crisis del fentanilo, eje del conflicto
El tráfico de fentanilo fue uno de los puntos centrales en el discurso de Trump. El expresidente responsabilizó a México de no hacer lo suficiente para detener el ingreso de esta droga sintética a Estados Unidos, señalando que el país vecino debe asumir un papel más activo en la contención de esta crisis.

Asimismo, Trump solicitó al Congreso medidas para acelerar las deportaciones y reforzar la seguridad fronteriza. Su propuesta incluye incrementar los recursos para agencias federales encargadas de combatir el narcotráfico y autorizar acciones directas contra los cárteles mexicanos.

Reacciones encontradas en México
La postura de Trump generó críticas dentro de México, donde diversos sectores políticos calificaron sus declaraciones como una intromisión en asuntos internos. Expertos en seguridad advirtieron que una escalada en las tensiones podría complicar aún más la colaboración bilateral en materia de seguridad y migración.

Sin embargo, algunos analistas consideran que la entrega de los 29 narcos muestra un intento de México por mejorar su relación con Washington, especialmente en un contexto donde el tráfico de drogas es uno de los temas más sensibles.

El futuro de la cooperación México-EE.UU.
La entrega de los narcotraficantes abre interrogantes sobre el futuro de la cooperación en seguridad entre ambos países. Mientras que Trump insiste en medidas más agresivas, México busca equilibrar su soberanía con las demandas de su vecino del norte.

Con las elecciones estadounidenses en el horizonte, el discurso de Trump parece apuntar a consolidar una postura firme contra el narcotráfico como uno de los ejes centrales de su estrategia política.

29 narcos mexicanos enviados a EE.UU.
29 narcos mexicanos enviados a EE.UU.

También te puede interesar:

Enlaces externos: