México responde a aranceles de EE.UU. con firmeza

5 de marzo de 2025

Sheinbaum rechaza la medida de Trump y anuncia represalias comerciales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como innecesaria la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. La mandataria afirmó que la medida contradice los acuerdos alcanzados en recientes reuniones bilaterales y anunció que su gobierno responderá con acciones firmes.

Incertidumbre por los aranceles de EE.UU.

En un video publicado la noche del martes, Sheinbaum expresó su sorpresa y rechazo ante la decisión del gobierno de Donald Trump. Según la presidenta, se habían alcanzado acuerdos claros en materia de comercio y seguridad durante los encuentros bilaterales sostenidos en Washington.
“Se había llegado a una serie de acuerdos; no entendemos, y además no creemos que sean necesarios estos aranceles”, declaró.

Impacto en la economía de ambos países

Sheinbaum advirtió que los aranceles no solo afectarán a la economía mexicana, sino también a la estadounidense. “Esta medida evidentemente afectará a las empresas que están en nuestro país, pero también incrementará los precios de muchos productos en Estados Unidos”, aseguró.
La mandataria destacó que el intercambio comercial entre ambos países es crucial para millones de empleos en la región y llamó a reconsiderar la medida para evitar una escalada en las tensiones comerciales.

Reacción oficial y convocatoria en el Zócalo

Para informar sobre las medidas de respuesta, Sheinbaum convocó a un acto público en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo. En este evento, se espera que la presidenta detalle las acciones arancelarias y no arancelarias que su administración implementará.
“Es el mejor lugar para tomar decisiones juntos e informarles de cuáles son las acciones que hemos decidido emprender”, declaró.

Acusaciones de la Casa Blanca y la respuesta de México

El gobierno de EE.UU. justificó la imposición de aranceles alegando que los cárteles mexicanos operan con una “intolerable relación” con el gobierno mexicano y acusó a México de no controlar la fabricación y tráfico de fentanilo.
Sheinbaum rechazó estas acusaciones, calificándolas de “ofensivas, difamatorias y sin sustento”. Recordó que México ha desplegado 10 mil militares para combatir el tráfico de drogas y ha extraditado a 29 narcotraficantes, incluyendo a Rafael Caro Quintero.

Llamado al diálogo y defensa de la soberanía

A pesar de la firme respuesta, la presidenta subrayó el compromiso de México con el diálogo y la negociación.
“Nosotros vamos a buscar siempre el diálogo, pero también somos una nación libre, independiente y soberana”, afirmó Sheinbaum, dejando claro que su administración no aceptará imposiciones externas.

Claudia Sheinbaum vía X

También te puede interesar:

Enlaces externos: