Miguel Ángel Yunes Márquez se reúne con Sheinbaum tras votar a favor de la reforma judicial

El senador, tras su polémico voto, expresó su apoyo a la futura presidenta de México. La reunión también contó con la presencia de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, sostuvo un encuentro el pasado 18 de septiembre con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en un gesto que ha generado gran controversia política. A este importante encuentro también asistió Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de Morena en la Cámara Alta.

El voto de Yunes Márquez a favor de la reforma judicial marcó su distanciamiento definitivo del Partido Acción Nacional (PAN), lo que desembocó en el inicio de un proceso de expulsión tanto para él como para su padre, Miguel Ángel Yunes Linares. Este acto fue visto por el PAN como una traición a las directrices del partido, que había decidido no respaldar la reforma promovida por el oficialismo. Marko Cortés, presidente nacional del PAN, afirmó que la expulsión se debió a que el legislador “traicionó al país” con su voto.

Durante la reunión con Claudia Sheinbaum, Yunes Márquez utilizó su cuenta de la red social X (antes Twitter) para compartir sus impresiones sobre el encuentro, donde expresó sus deseos de éxito para la presidenta electa. “Me reuní con la Doctora @Claudiashein para desearle mucho éxito en su gestión como primera Presidenta de México”, escribió el senador. Además, destacó la importancia de la presencia de Adán Augusto López, a quien agradeció públicamente.

La reforma judicial, que ha sido un tema de intenso debate en el Congreso, propone modificar el sistema de impartición de justicia en México. Yunes Márquez, aunque consciente de las críticas a la iniciativa, justificó su decisión afirmando que la ley se podría perfeccionar con las futuras leyes secundarias. “Sé que la reforma al Poder Judicial que se nos ha propuesto no es la mejor, sé también que en las leyes secundarias tendremos la oportunidad de perfeccionarla e instrumentarla”, declaró el senador en su intervención en el Senado.

Su voto en favor del proyecto lo alejó de su bancada y encendió los rumores de una posible incorporación a las filas de Morena, a lo que Yunes Márquez respondió negando cualquier intención de cambiar de partido. “Voy a combatir este intento de expulsión, les voy a ganar y los voy a dejar en ridículo”, aseveró el senador, dejando claro su postura firme frente a la decisión del PAN.

El proceso de expulsión del PAN no solo ha afectado a Yunes Márquez, sino también a su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien ya fue oficialmente separado del partido. El joven senador había solicitado licencia en el Senado el pasado 10 de septiembre, siendo temporalmente sustituido por su padre, pero decidió reincorporarse para la votación final de la reforma, un acto que se interpretó como un desafío directo a las órdenes de su partido.

Este gesto fue recibido con especulaciones sobre su futuro político, especialmente tras el abrazo público que recibió por parte del senador del Partido del Trabajo (PT), Alejandro Yáñez González, al ingresar al recinto legislativo. Dicho abrazo fue visto como una señal de apoyo a su voto, reavivando los rumores sobre su posible cercanía con el oficialismo.

A pesar de estos rumores, Yunes Márquez ha mantenido su postura en contra de las presiones de su partido, subrayando que su decisión fue basada en la libertad de voto y no en alianzas políticas. “No estoy de acuerdo en restringir mi libertad por amenazas”, comentó en su intervención en el Senado.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dejó entrever la posibilidad de que Yunes Márquez sea bien recibido en las filas de Morena, aunque aclaró que el senador aún no ha tomado una decisión en ese sentido.

Con este controvertido episodio, la carrera política de Yunes Márquez se encuentra en una encrucijada. Su futuro dentro del PAN es incierto, pero ha dejado claro que no cederá ante las decisiones de la cúpula partidista y luchará por mantener su espacio político, independientemente de su expulsión. Mientras tanto, su relación con Morena y la presidenta electa Claudia Sheinbaum podría definir el siguiente capítulo en su trayectoria política.