El trabajador del gobierno veracruzano, Jorge Cedillo Guevara, niega agresión directa a López Obrador y afirma que fue una reacción a un ataque previo durante una visita oficial en medio de tensiones políticas.
El incidente ocurrido durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Veracruz ha generado una ola de polémica. A menos de una semana de dejar su cargo, el mandatario fue blanco de un ataque mientras inauguraba el Centro Cultural “Leyes de Reforma” en el estado.
Un grupo de manifestantes, principalmente trabajadores del Poder Judicial, se concentraba en la Casa Benito Juárez para protestar contra la reforma judicial impulsada por la administración de AMLO. La situación escaló cuando una botella fue lanzada en dirección del presidente. Aunque López Obrador logró esquivar el objeto, las repercusiones del hecho no tardaron en resonar en las redes sociales y medios de comunicación.
El contexto: una visita marcada por tensiones
El presidente había llegado a Veracruz para cumplir con una serie de actos públicos relacionados con la cultura y la historia del país, en medio de un ambiente marcado por la creciente inconformidad en torno a las reformas propuestas para el sistema judicial. Los trabajadores del Poder Judicial se manifestaron pacíficamente en contra de las modificaciones legales que, según afirman, afectan la independencia del poder que representan.
En medio de esta protesta, el lanzamiento de la botella encendió los ánimos y generó confusión. Mientras unos acusaban a los manifestantes judiciales de ser los responsables, otros apuntaban a simpatizantes de Morena como los causantes del altercado.
Deslindes y versiones enfrentadas
Tras el incidente, las asociaciones de trabajadores del Poder Judicial y la Asociación de Juzgadoras y Juzgadores Federales (JUFED) emitieron comunicados desmarcándose de cualquier responsabilidad. Afirmaron que su protesta fue pacífica y que no participaron en ningún acto de agresión contra el presidente o su comitiva. En cambio, señalaron que fueron víctimas de provocaciones y que los lanzamientos de objetos provenían de personas ligadas al partido Morena.
Por su parte, Jorge Cedillo Guevara, militante de Morena y funcionario de la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz, fue identificado en redes sociales como el autor del “botellazo”, volviéndose tendencia en X (antes Twitter). Cedillo, sin embargo, se apresuró a dar su versión de los hechos, negando haber lanzado la botella con la intención de agredir al presidente.
Jorge Cedillo Guevara: “Fue una respuesta a una agresión”
En un video difundido en redes sociales, Cedillo explicó que su acción fue una reacción a una agresión previa. Según su testimonio, él fue atacado primero con una botella que le impactó en la espalda y, en un impulso de defensa, devolvió el objeto. Sin embargo, aclaró que en el momento en que lanzó la botella, López Obrador estaba de espaldas y el objeto rebotó en una sombrilla, sin llegar a golpear a nadie.
“Me cayó una botella en la espalda y, de manera errónea, contesté y se los regresé. La botella rebotó en una sombrilla, no golpeando a ninguna de las personas que se encontraban ahí”, declaró Cedillo, desmintiendo las acusaciones que lo señalaban como agresor directo del presidente.
Lealtad y respaldo al presidente
El militante de Morena también aprovechó para reiterar su apoyo incondicional a AMLO. “Siempre he sido obradorista, desde que tengo 17 años. Hemos estado apoyando a nuestro presidente, y sólo quiero decir que es un honor estar con Obrador. Yo no fui quien lo agredió”, señaló, defendiendo su postura y dejando claro que su intención nunca fue dañar al mandatario.
Reacciones en redes y consecuencias
El nombre de Jorge Cedillo Guevara no tardó en volverse tendencia en X, generando un debate intenso entre usuarios. Mientras algunos exigían sanciones contra Cedillo, otros defendían su explicación y le otorgaban el beneficio de la duda, señalando que el clima de tensión en la manifestación había sido provocado por ambos bandos.
El incidente ha puesto en evidencia el delicado momento político que vive el país, a pocos días de que López Obrador entregue la presidencia. Las protestas en torno a la reforma judicial, que ha enfrentado una fuerte resistencia de los trabajadores del Poder Judicial, sumado a los incidentes como el de Veracruz, reflejan las tensiones que seguirán presentes en la escena política mexicana en los próximos meses.
Investigaciones en curso
Por el momento, las autoridades no han informado si se abrirá una investigación formal contra Cedillo o cualquier otro participante en el altercado. El gobierno de Veracruz no ha emitido un comunicado oficial sobre la participación de su funcionario en el incidente, aunque la controversia sigue alimentando el debate público.
A medida que se acerque el final del mandato de AMLO, es probable que este y otros incidentes sigan siendo tema de discusión, marcando el cierre de un sexenio lleno de tensiones políticas y desafíos sociales.