Paraguay advierte a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela

25 de agosto 2025

El Gobierno alertó por inseguridad y ausencia de asistencia consular en Venezuela

El Gobierno de Paraguay emitió una alerta a sus ciudadanos para que eviten viajar a Venezuela debido al alto nivel de inseguridad. La advertencia se fundamenta en la ausencia de una representación diplomática paraguaya en Caracas, lo que impide brindar asistencia en caso de emergencias.

Decisión oficial de Asunción

La Cancillería de Paraguay recordó que el país no cuenta con embajada ni consulado en Venezuela, lo que dificulta cualquier gestión consular. El aviso surgió días después de que el presidente Santiago Peña firmara el decreto número 4465, que designó al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional. Esta medida equiparó al grupo venezolano con Hezbollah, Hamas y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, señalados también como amenazas globales.

El Senado paraguayo respaldó la decisión al advertir que el Cartel de los Soles facilita rutas a bandas como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua, además de dedicarse al tráfico de armas y al lavado de activos. El informe legislativo resaltó que estas operaciones constituyen un riesgo para la seguridad nacional y regional.

Acciones en el ámbito internacional

La medida de Paraguay se enmarca en acciones similares en otros países de la región. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó el 14 de agosto investigar los vínculos del Cartel de los Soles con bandas locales en el marco de un conflicto armado interno. Semanas antes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había clasificado al grupo como “Terrorista Global Especialmente Asignado” y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Nicolás Maduro.

Los antecedentes judiciales en cortes estadounidenses incluyen cargos contra Maduro y sus allegados por delitos de narcoterrorismo y conspiración para importar drogas. Durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, se mencionó a la estructura venezolana como parte de una red de tráfico internacional de cocaína que operaba desde Maracaibo hacia destinos vinculados al Cartel de Sinaloa.

Impacto regional y migratorio

El comunicado paraguayo subraya que la designación del Cartel de los Soles como terrorista busca frenar el lavado de activos en la región y proteger a la ciudadanía. Además, la advertencia se enmarca en el contexto de aislamiento internacional del régimen venezolano y en la migración masiva que supera los siete millones de personas, según datos de organismos multilaterales.

La postura de Paraguay refleja la creciente preocupación por el alcance de estas redes criminales y sus efectos en la seguridad regional y en la estabilidad social de los países sudamericanos.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo