Seguridad garantizada para el Mundial 2026, asegura Sheinbaum

México >

10 de noviembre 2025

La presidenta mexicana destacó los avances en protocolos de seguridad rumbo a la Copa Mundial 2026 y minimizó recientes hechos violentos.

Durante su conferencia de prensa del 10 de noviembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los recientes incidentes violentos ocurridos en las inmediaciones de algunos estadios no representan una amenaza para la Copa Mundial 2026, que se celebrará en parte en territorio mexicano. La mandataria señaló que los hechos registrados fueron aislados y no obedecen a un patrón común de violencia.

Compromiso con la seguridad deportiva

La jefa del Ejecutivo destacó que su gobierno trabaja de forma estrecha con la FIFA y las autoridades locales para garantizar la protección de todos los asistentes al torneo. Según Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, los protocolos de seguridad se han desarrollado desde hace tres años junto con el gobierno federal y los diferentes niveles de gobierno.

“Estamos muy confiados de que todos los planes que se están implementando para el mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, equipos y árbitros en 2026”, afirmó Mainka Ruiz. Sheinbaum añadió que cada evento violento ha tenido circunstancias distintas y que el objetivo principal es que los aficionados disfruten de la competencia en un ambiente pacífico y familiar.

Acciones coordinadas y prevención de incidentes

La mandataria explicó que la responsabilidad directa de la seguridad en los estadios recae principalmente en los gobiernos estatales, aunque reiteró que el gobierno federal brindará todo el apoyo necesario para evitar cualquier situación que ponga en riesgo a los asistentes. Subrayó la importancia de mantener la coordinación interinstitucional para preservar el orden y garantizar un espectáculo deportivo seguro.

Te puede interesar:  Rubén Rocha Moya destaca la eficacia de García Harfuch en la lucha contra la violencia en Sinaloa

Fomento del deporte como estrategia de paz

Además de los preparativos para la justa mundialista, Claudia Sheinbaum resaltó las acciones emprendidas por su administración para fomentar el deporte y la convivencia ciudadana. Indicó que la recuperación de espacios públicos y la rehabilitación de canchas deportivas en diversas alcaldías forman parte del Plan México, una estrategia nacional destinada a combatir las causas sociales de la violencia.

La presidenta sostuvo que la verdadera solución a la inseguridad no se logra con enfrentamientos armados, sino atendiendo las raíces del problema. Por ello, el programa busca integrar a niños y jóvenes en actividades deportivas, educativas y culturales que promuevan la salud, la paz y el desarrollo comunitario.

“Queremos que las niñas y los niños puedan ser parte de un equipo, jugar en un deportivo público y desarrollarse con apoyo de los gobiernos estatales y del federal”, expresó Sheinbaum, reiterando que el deporte debe ser una herramienta de transformación social y de prevención de la violencia.