Sheinbaum aclara que no hay datos oficiales sobre el capo sinaloense
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano no tiene pruebas sobre la captura de El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, pese a los reportes difundidos en julio de 2024.
Declaraciones de Sheinbaum
Sheinbaum explicó que ni la Fiscalía General de la República, ni la Secretaría de Seguridad, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han recibido documentos que acrediten la detención. Añadió que la información difundida en medios extranjeros debe ser comprobada con las autoridades judiciales de ambos países antes de reconocerla oficialmente.
La mandataria señaló que se requiere verificar cada dato y someterlo a pruebas formales, ya que México no puede basar decisiones en declaraciones sin respaldo legal.
Contexto del caso
El acuerdo de culpabilidad firmado por Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos generó expectativas sobre su arresto. Sin embargo, el gobierno mexicano insiste en que carece de pruebas oficiales que confirmen la captura ocurrida el 25 de julio de 2024.
Autoridades federales reiteraron que no han recibido notificación diplomática ni judicial, lo que impide dar por válida la información que circula en medios internacionales.

Postura del gobierno mexicano
Sheinbaum sostuvo que la política de su administración es confirmar hechos mediante canales oficiales. Recalcó que un tema de la magnitud de la captura de un líder del narcotráfico no puede ser asumido sin documentos que lo certifiquen.
Además, indicó que se mantiene coordinación con instancias internacionales para acceder a datos fiables, pero insistió en que hasta el momento no existen elementos oficiales que respalden los reportes sobre la detención.
También te puede interesar: