Sheinbaum lanza estrategia contra el fentanilo: un puente de cooperación con EE. UU.

La presidenta destaca la cultura mexicana y anuncia nueva campaña para prevenir adicciones.

Sheinbaum refuerza prevención de adicciones con nueva estrategia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado una nueva campaña contra las adicciones enfocada en concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos asociados al consumo de drogas. Durante un evento en el municipio de Tejupilco, en el Estado de México, Sheinbaum resaltó el compromiso cultural de los mexicanos con el cuidado de las juventudes, a diferencia de la crisis que enfrenta Estados Unidos con el fentanilo, un potente opioide sintético.

En sus declaraciones, Sheinbaum destacó que México, a pesar de enfrentar problemas relacionados con el narcotráfico, no vive la misma crisis de adicción al fentanilo que azota a Estados Unidos. Según la presidenta, esto se debe a los valores culturales y familiares profundamente arraigados en la sociedad mexicana.

“En México no tenemos ese problema de jóvenes falleciendo por esta droga. Es parte de nuestra cultura cuidarnos unos a otros”, afirmó.


Colaboración binacional en marcha
Sheinbaum también señaló que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, le solicitó información sobre la campaña implementada durante el gobierno de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Según narró, Trump mostró interés en replicar esta estrategia para abordar la crisis en su país.

“El presidente López Obrador realizó una campaña muy fuerte en contra de estas drogas, especialmente en las escuelas. Ahora, México lanzará una nueva versión que presentaremos este martes”, explicó.

Trump, por su parte, solicitó la transferencia de la estrategia mexicana para adaptarla a las necesidades de Estados Unidos. Este gesto resalta un inusual pero significativo puente de colaboración entre ambas naciones en el ámbito de la salud pública.


Impacto del fentanilo en México
Aunque México ha registrado casos aislados de fallecimientos por consumo de fentanilo, las cifras son mínimas en comparación con las de Estados Unidos. Datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones (OMSMA) revelaron que entre enero y agosto de 2024 se documentó una sola muerte relacionada con esta droga, ocurrida en Baja California.

En contraste, en Estados Unidos, la crisis ha alcanzado proporciones epidémicas, con miles de fallecimientos anuales vinculados al abuso del fentanilo. Este desbalance, según López Obrador, pone de manifiesto la necesidad de abordar las causas de fondo, como el desamor, la desintegración familiar y la falta de oportunidades para los jóvenes.


Nueva campaña y desafíos futuros
El próximo lanzamiento de la estrategia mexicana buscará reforzar los valores preventivos y culturales, además de informar sobre los peligros de las sustancias químicas. Sheinbaum subrayó que la prevención no solo debe enfocarse en atacar el suministro, sino en reducir la demanda mediante una conciencia social más sólida.

México sigue demostrando que la colaboración binacional y el fortalecimiento cultural pueden ser herramientas poderosas frente a desafíos globales como el consumo de drogas.