Presidenta de México opina tras fallo judicial a favor de Televisa y contra la periodista
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió sobre el fallo judicial que dio la razón a Televisa frente a la escritora Anabel Hernández y calificó sus libros como “ciencia ficción”. El tema se abordó en su conferencia matutina después de que un tribunal ordenara incluir una réplica de la televisora en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno.
El revés judicial contra Anabel Hernández
El fallo, emitido por un tribunal en Baja California Sur, obliga a la editorial Penguin Random House a insertar la versión oficial de Televisa en todas las ediciones, impresas y digitales, del polémico libro. La resolución responde a los señalamientos hechos en el capítulo 17, donde se mencionaba un supuesto catálogo de actrices vinculadas a narcotraficantes.
Los jueces concluyeron que dichos catálogos solo tenían fines actorales y que no existía prueba de otro uso. Además, la empresa demostró que no había empleados con los apellidos señalados por Anabel Hernández, y que las publicaciones afectaban tanto su reputación como la de las personas mencionadas.
La postura de Claudia Sheinbaum
En la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum recordó que durante los debates presidenciales de 2024, la entonces candidata opositora Xóchitl Gálvez citó a Anabel Hernández como fuente. Sheinbaum aseguró que en ese momento ya había calificado el libro como ficción. “Uno puede escribir una novela policíaca, pero no presentarlo como un documento real”, afirmó.
La presidenta también subrayó que considera a la autora más cercana a una “escritora de ciencia ficción” que a una periodista, por la falta de pruebas que respalden sus acusaciones.
La respuesta de Anabel Hernández
Por su parte, Anabel Hernández denunció una campaña de ataques digitales y mediáticos en su contra, donde señaló la participación de bots, voceros y medios afines al gobierno y a Televisa.
La periodista atribuyó esta presión a la publicación de un episodio de su pódcast Narcosistema, en el que mencionó que la extradición de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, podría comprometer a figuras de Morena. Según Hernández, este operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán tendría información sensible que involucra a familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En este contexto, defendió la veracidad de su libro y cuestionó la decisión judicial que obliga a incluir la réplica de Televisa. Aseguró que la medida marca un precedente preocupante para la libertad de investigación en México.

También te puede interesar: