Sheinbaum Propone Reforma para Eliminar la Reelección de Legisladores y Alcaldes

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles un ambicioso paquete de iniciativas de reformas constitucionales que busca eliminar la reelección directa de diputados, senadores, concejales y alcaldes. Esta propuesta se enfoca en revertir la reforma aprobada en 2014, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó la intención de devolver a la Constitución su redacción original, subrayando que “el pueblo de México no quiere reelección, y eso lo vimos en la precampaña y en la campaña. Entonces, solamente estamos retomando lo que dice la gente y poniéndolo en la Constitución”. La futura mandataria aseguró que su propuesta es una respuesta a las demandas ciudadanas que se han manifestado en contra de la reelección.

La reforma se enviará a la Secretaría de Gobernación, liderada por Luisa María Alcalde Luján, para que esta la presente al Congreso y se inicie su trámite legislativo cuanto antes. Claudia Sheinbaum tomará posesión del cargo el próximo 1 de octubre.

La reelección legislativa en México fue una medida adoptada el 9 de febrero de 2014, permitiendo a los diputados federales reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos, y a los senadores por dos periodos consecutivos, ambos con un máximo de 12 años en el cargo. Los alcaldes, por su parte, pueden ser reelectos por un segundo periodo, permitiéndoles ejercer por un total de seis años consecutivos. Asimismo, los diputados locales de los 32 congresos estatales pueden postularse para cuatro periodos consecutivos.

Ernestina Godoy, senadora electa y próxima titular de la Consejería Jurídica en el gobierno de Sheinbaum, explicó que el documento será enviado a la Secretaría de Gobernación antes de presentarse al Congreso. Sheinbaum enfatizó que esta reforma busca “retomar lo que históricamente fue” y mencionó que también está en camino una reforma electoral. Según Sheinbaum, la mayoría del pueblo mexicano se opone a la reelección directa, una práctica que históricamente no ha sido aceptada.

La propuesta contempla modificar los artículos 59, 116 y 122 de la Constitución para eliminar la reelección inmediata de diputados y senadores. El texto propuesto en el Artículo 59 especifica: “Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato”.

Estos cambios en la legislación electoral afectarán directamente a los propios legisladores de Morena, el partido que postuló al mayor número de candidatos para la reelección tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.

Adicionalmente, Godoy detalló que se incluirán reformas al artículo 4 de la Constitución, que contemplan pensiones para mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes, compromisos que Sheinbaum mantuvo durante su campaña.

La iniciativa de Sheinbaum representa un paso significativo hacia la restauración de prácticas históricas en la política mexicana, alineándose con el lema de la Revolución Mexicana: “Sufragio efectivo, no reelección”. La propuesta ahora enfrenta el desafío de ser discutida y aprobada por el Congreso, un proceso que será observado de cerca por el público y los analistas políticos del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *