Sheinbaum y Rubio alistan firma de acuerdo de seguridad

26 de agosto 2025

Cooperación en seguridad, migración y comercio será eje de encuentro bilateral

El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos podría firmarse en septiembre con la visita de Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

Principios del acuerdo bilateral

Sheinbaum explicó que el documento se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y cooperación. Subrayó que la firma busca fortalecer la colaboración contra el crimen organizado y mejorar la coordinación en temas de seguridad.

La mandataria señaló que el acuerdo ya está listo desde inicios de agosto y que solo falta confirmar la fecha exacta. El secretario de Estado estadounidense había anunciado en mayo su primera visita oficial a México ante el Comité de Asuntos Exteriores.

Migración, comercio y combate al fentanilo

El funcionario estadounidense indicó que los ejes de la visita serán seguridad, migración y comercio. Uno de los puntos clave es el combate al tráfico de fentanilo, una de las principales exigencias de Donald Trump para evitar aranceles a las exportaciones mexicanas.

La Casa Blanca ha presionado a México para reforzar sus estrategias y frenar el flujo de esta droga sintética, vinculada a más de 48.000 muertes en Estados Unidos durante 2024, según cifras de los CDC.

Ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo previo para suspender temporalmente los aranceles de 30 % sobre productos mexicanos, condicionado al avance en la cooperación contra el narcotráfico.

Tensión por actividad criminal

Sheinbaum rechazó que la actividad de los cárteles ponga en riesgo el convenio bilateral. Aseguró que el acuerdo de seguridad no está en peligro, pese a las versiones publicadas en medios internacionales.

Un caso reciente que aumentó la tensión fue la fuga de Zhi Dong Zhang, acusado de lavar millones de dólares y de traficar grandes cantidades de fentanilo y cocaína para organizaciones criminales mexicanas.

En este contexto, la firma del acuerdo bilateral busca garantizar confianza mutua y un marco formal de cooperación entre ambos países.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo