Tiroteo a senador colombiano deja profunda conmoción

8 de junio de 2025

Senador Miguel Uribe herido en mitin, precandidato presidencial recibe disparos

El senador Miguel Uribe fue atacado a tiros durante un mitin político en el occidente de Bogotá. El atentado ocurrió en medio de un acto de campaña y dejó al precandidato gravemente herido, generando gran conmoción nacional.

Grave atentado en evento político

Durante la tarde del domingo, Miguel Uribe se encontraba en un mitin en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón. En plena intervención, fue sorprendido por disparos realizados por la espalda. Los primeros reportes indican que el senador recibió al menos dos impactos en la cabeza.

El presunto atacante fue un menor de edad, de entre 14 y 15 años. El joven fue reducido por el equipo de seguridad tras disparar al menos seis veces contra el senador. Las autoridades lo capturaron en el lugar de los hechos y lo mantienen bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.

El ataque ocurrió frente a decenas de personas que participaban en la jornada política. El ambiente se tornó caótico y de inmediato el equipo del senador pidió asistencia médica urgente.

Estado de salud y atención médica

Tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de urgencia a la Clínica Medicentro. Posteriormente, fue remitido a una clínica de mayor complejidad, donde fue sometido a intervenciones quirúrgicas en las áreas vascular y neuroquirúrgica.

El equipo médico confirmó que salió del quirófano con signos vitales estables pero en estado crítico. Aún se encuentra en observación intensiva, y su pronóstico sigue siendo reservado.

La familia del senador ha solicitado respeto por su privacidad, mientras los colombianos se mantienen atentos a su evolución clínica.

Reacciones políticas y avance en la investigación

La noticia del atentado generó rechazo en todo el espectro político. Diversos sectores calificaron el hecho como un ataque directo contra la democracia. También se cuestionó la seguridad de los líderes políticos en plena campaña electoral.

El gobierno nacional condenó los hechos y aseguró que ya se desplegaron equipos de inteligencia para identificar a los posibles autores intelectuales del atentado. Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita esclarecer lo ocurrido.

Según las primeras indagaciones, se investiga si el menor fue instrumentalizado por una red organizada. Las líneas de investigación apuntan a determinar si hubo algún tipo de financiación o manipulación detrás del ataque.

El atentado contra Miguel Uribe, además de causar consternación, revivió recuerdos de episodios trágicos de la historia política del país. La ciudadanía exige garantías para que la campaña electoral no se convierta en escenario de violencia.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo