Vientos intensos y cortes eléctricos afectaron a residentes y vuelos en Arizona
Una tormenta de arena recorrió Phoenix este lunes y dejó sin electricidad a más de 15.000 personas. El fenómeno redujo la visibilidad, interrumpió vuelos y generó caos vial.
Visibilidad reducida y caos en autopistas
El fenómeno, conocido como haboob, cubrió la ciudad con densas nubes de polvo. La visibilidad cayó en algunos tramos a menos de 400 metros. Conductores en autopistas de Phoenix y alrededores se vieron obligados a detenerse o buscar refugio.
Testigos describieron la experiencia como aterradora. Una residente relató que no podía ver su mano fuera del coche y que el polvo se filtraba por todas partes. Aseguró que el viento movió su vehículo con fuerza durante quince minutos.
Cientos de vuelos afectados en Phoenix
El Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor suspendió operaciones por el clima extremo. Vuelos nacionales e internacionales registraron retrasos de hasta 30 minutos. La acumulación de demoras obligó a reorganizar horarios.
La suspensión temporal complicó el traslado de pasajeros, mientras que varias familias esperaron horas hasta retomar sus viajes. Autoridades señalaron que estas interrupciones son frecuentes durante la temporada de monzones en Arizona.
Miles de hogares sin electricidad
Más de 15.000 usuarios en el condado de Maricopa quedaron sin suministro eléctrico tras la tormenta de arena. Los cortes afectaron semáforos y aumentaron los riesgos de accidentes.
En localidades cercanas, como Gilbert, se reportaron árboles caídos, postes derribados y servicios interrumpidos. Residentes aseguraron que el polvo logró entrar en sus hogares pese a estar cerrados.
Meteorólogos explicaron que el fenómeno se originó por el colapso de tormentas eléctricas, comunes en la región durante el monzón. Aunque se prevé una disminución de tormentas en los próximos días, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta.
También te puede interesar: